Cll. 35 # 21 24. Teusaquillo, Bogotá | WhatsApp: +57 320 345 3891
Conoce nuestros
cursos permanentes
Venta de
Insumos para joyería

Laboratorios de Hibridación

Linda Margarita Sánchez

Los Laboratorios de Hibridación están diseñados para artesanos, diseñadores y artistas que buscan expandir sus horizontes creativos explorando la intersección entre técnicas textiles y joyería. A lo largo de tres módulos, los participantes experimentarán con diversas metodologías de trabajo, combinando precisión técnica con libertad creativa para desarrollar piezas únicas y cargadas de significado.

Cada sesión sigue una estructura en tres fases:

Introducción técnica, donde se aprende la base conceptual y práctica de la técnica.

Exposición y retroalimentación, permitiendo el intercambio de ideas y el refinamiento del proceso.

Ejercicio creativo, aplicando los conocimientos adquiridos en un proyecto personal.

Módulo 1: Patronaje de Joyas – El Cuerpo Fechas: 24 de febrero; 3, 10 y 17 de marzo

Módulo 2: Remaches Textiles – Bordado Fechas: 31 de marzo; 7, 21 y 28 de abril.

Módulo 3: Plegados Textiles – Plisados (Mayo)

Técnica de joyería básica

Linda Margarita Sánchez

Énfasis en el diseño de joyería enfocado en proporcionar a los alumnos las herramientas necesarias para descubrir y desarrollar su propio lenguaje creativo. El programa está diseñado para que cada estudiante pueda conceptualizar ideas originales, explorando su estilo único, y llevarlas a la realidad mediante la aplicación de técnicas apropiadas y procesos innovadores que potencien su expresión artística.

Curso Introductorio de Engaste: Nivel 1

Fabián Espitia

Sumérgete en el mundo del engaste y aprende las técnicas básicas de los tres estilos fundamentales:

Engaste en uñas: Domina la sujeción segura de piedras mediante uñas metálicas.
Engaste en bisel: Aprende a crear un marco metálico que rodea y protege la piedra. Engaste en grano: Descubre cómo fijar piedras pequeñas mediante granos de metal.
A través de ejercicios prácticos, te familiarizarás con las herramientas especializadas y aprenderás a identificar las diferentes tallas de piedras, lo que te permitirá seleccionar y aplicar el engaste más apropiado para cada gema.

¿Quieres recibir en tu correo toda la información referente a lo que ocurre en Materia Prima?

Cursos Especificos 2025

Sumérgete en un mundo de posibilidades creativas con nuestros cursos y seminarios. Aprenderás de la mano de maestros nacionales e internacionales, expertos en joyería, cerámica y textil, quienes te guiarán en el dominio de diversas técnicas y habilidades para que desarrolles tu propio estilo.

Nuestro Equipo

Alexander Romero Reyes

Artista

Rita Soto Ventura

Joyera artista

Andrés Schumacher

Joyero Artista

Linda Margarita Sánchez

Joyera artista
¿Necesitas el taller de Materia Prima para seguir trabajando en tus proyectos
  • RITA SOTO @ritasotoart , maravillosa joyera Chilena, llega  anuestra escuela a dictar su precioso curso de Microcesteria 💛.

Para aquellos que quieran conocerla, queremos invitarlos este jueves 21 de agosto en nuestras instalaciones a un encuentro cercano con ella. Una charla en la que hablará sobre su trabajo con microcesteria y exploración de la joyería contemporánea.

Los esperamos para dialogar en torno a la joyería, experimentación y visión de este oficio! 

🎈CUPOS LIMITADO! Reservas previa inscripción ❤️

📇 
Lugar: Materia Prima. 
calle 35# 21-24 int 101. Bogotá 
Hora: 6:30 a 7:30 pm
Fecha: jueves 21 de agosto
Reservas: 3203453891
  • ✨ ¡Nuevo curso de los sábados : FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con Jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: 2 de agosto al 4 de octubre ¡¡¡sábados!!!
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
  • Curso Experimental: *”cuentas con tramas”* con Miriam Andraus Pappalardo (Brasil) @miriamandrauspappalardo 

Descripción: El curso “Cuentas en Trama” propone explorar el arte de la construcción de tejido mediante hilos y cuentas, una técnica ancestral que permite crear formas, volúmenes y patrones gráficos.
A través de secuencias matemáticas o aleatorias, aprenderán cómo el color, el tamaño de las cuentas y el recorrido del hilo influyen en el resultado final, revelando la belleza y complejidad de este proceso. 
"Cada trama, un mundo diferente"

El enfoque del taller es experimental, donde el objetivo principal no es crear piezas acabadas, sino más bien entender y explorar los procedimientos y “recetas” que permitirán crear tramas de manera continua o alterarla.
Este espacio busca fomentar la experimentación y el descubrimiento.

 💥Un curso para experimentar y crear patrones! hilos, cuentas, y tramas: un lenguaje que se reinventa
✨ un espacio para investigar, repetir y transformar
🙋🏽 Dirigido a joyeros, creativos, artistas (no se requiere experiencia.

Horario: 2:00 a 6:00 pm
Fecha: 8 al 12 de septiembre 2025
Intensidad: 20 horas
Costo de inversión: $2.500.000

¡Esperamos contar con tu participación en este fascinante taller experimental!
  • ✨ ¡Nuevo curso: FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: Julio14,16,18,21,23,25,28,30 Agosto 1 y 4 
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
  • CURSO DE TÉCNICA DE MICROCESTERIA “Entretejiendo tu Illa Manka: amuleto de Los Andes”
📅 19 al 23 de agosto
🇨🇱Impartido por Rita Soto @ritasotoart 
💵 Valor: $2.500.000

Este curso intensivo propone una aproximación técnica y conceptual a la microcestería, aplicada al ámbito de la joyería contemporánea. A través de sesiones teórico-prácticas, los participantes explorarán las posibilidades de esta técnica tradicional, desarrollando piezas propias desde un enfoque experimental y sensible a los materiales.

Dirigido a: artistas, diseñadores, joyeros/as y personas interesadas en técnicas de tejeduría contemporáneas.
No se requiere experiencia previa.

Una oportunidad única para profundizar en procesos artesanales desde una mirada actual, de la mano de una referente de la microcesteria contemporánea.

#Microcestería #JoyeríaContemporánea #TécnicasTextiles #CursoDeJoyería #RitaSoto #ArteTextil #JoyerosLatinoamericanos #DiseñoExperimental #FormaciónArtística #ArtesaníaContemporánea #TécnicasAncestrales #JoyeríaTextil #ArteYDiseño #JoyeríaDeAutor #JoyeríaHechaAMano #AprenderCreando #EducaciónArtística
  • ¡Inscripciones abiertas! 📣

En Julio todos los lunes, miércoles y viernes en la tarde podrás disfrutar de clases enfocadas en el modelado de ceras  y microfundición con el maestro @alexanderomeroreyes 

En este curso aprenderás y entenderás todo el proceso de la fundición en cera perdida. Conocerás el uso de cada tipo de cera (blandas y duras) y las posibilidades que tienes para trabajarlas. Podrás calar, limar, utilizar fresas de diferentes tipos, asi como herramientas que te ayudarán al momento de moldear. Igualmente vas a conocer como unir estas ceras según la necesidad que tenga tu diseño. 

Aprenderás a crear texturas, incluir piedras o materiales que el diseño de tu pieza tenga. 
Tendrás la libertad de explorar en diferentes materiales tu fundición.

Horario: 2:00p.m.a 6:00p.m.
Tiempo: 10 clases -40 horas
Valor: $1.100.00
Lugar: Materia Prima. Bogotá 

¡Iniciamos este 2 de julio!

📣¡¡Inscripciones en el link de nuestro perfil!!
  • En Materia Prima Suma seguimos con nuestras Sobremesas! Espacios para conversar a través del hacer con las  manos, donde podemos alimentar la mente y dejar que el oficio nos guíe. Esta semana estaremos hablando sobre el papel de lo femenino en los oficios, guiadas por Claudia Gómez y Tania Pérez- Bustos. 

Somos un colectivo de mujeres interesadas en los oficios y en la educación. Le apostamos a juntar nuestras manos y nuestras cabezas para descubrir puntos de encuentro y generar diálogos que nos alimenten a todos. @ddlcreative_consultant claudiagomezmejia @tpbustos
  • ¡Inscripciones abiertas! para nuestro curso con Simon Mazuera Fundamentos del Mokume Gane: Construcción del bloque.
Este curso está orientado para quienes deseen profundizar en el proceso técnico de construcción del bloque laminado de Mokume Gane.

🛠 Objetivos del curso
Brindar conocimientos y herramientas prácticas para:

-Seleccionar adecuadamente metales compatibles.
-Preparar y ensamblar el paquete metálico.
-Aplicar técnicas de fusión. 
-Realizar el proceso de laminado con control de presión y temperatura.
-Evaluar la calidad estructural del bloque resultante.

Horario: 9:00 am a 1:00 pm
16 horas / 4 clases
Junio: 6,13,20,27 (viernes)
$580.000

Te esperamos

#mokumeganejewelry #materiaprimaescuelataller #joyería
  • @materia_prima_escuela_joyeria  abre nscripciones al CURSO TÉCNICA DE MICRO CESTERÍA APLICADO A LA JOYERÍA
Entretejiendo tu illa manka – amuleto de Los Andes con RITA SOTO VENTURA @ritasotoart 
Este curso busca introducir al estudiante en la técnica de micro cestería,
entregando conocimientos técnicos básicos de este tejido, las características y uso
de los materiales como la crin de caballo, la fibra vegetal y filamentos alternativos
como hilo de pescar o hilos metálicos y el uso de herramientas con las que se
trabaja, enfocándonos en la construcción de piezas aplicables a la joyería
contemporánea.
Aprenderán sobre aspectos esenciales del lenguaje textil como la construcción de
estructura: la trama y la urdimbre.Uso de herramientas para cierre y terminaciones.
Desarrollaran piezas planas como discos y abanicos, y volúmenes como flores y
esferas.
Con todos estos conocimientos adquiridos, se desarrollara una pieza entretejida:
Joya / Amuleto inspirándonos en la serie Illa Manka – Amuletos de Los Andes de
Rita Soto
No se necesita experiencia previa  5 CLASES
20 HORAS 
INVERSIÓN: $2.500.000. 
Descuento 15 % hasta el 10 de junio cancelando el 100% del valor.  Ó pregunta por nuestras facilidades de pago
HORARIO: 2:00 A 6:00 P.M 
Fechas 19 al 23 de agosto 2025. #materiaprimaescuelataller #ritasoto #joyería #cesteria #microcestería
  • 💥ÚLTIMAS SEMANAS PARA INSCRIPCIONES!!
Abiertas inscripciones, nuestro maravilloso curso de joyería con platico PET. Nos visita @fabiana_gadano desde Argentina quien ha investigado y creado a partir de este material por más de 20 años. Felices de recibirla en @materia_prima_escuela_joyeria en junio.

Nos quedan pocos cupos. INSCRIBETE AHORA.!!
Del 9 al 13 de junio
20 horas
Valor: $2.500.000
Materiales incluidos💛
RITA SOTO @ritasotoart , maravillosa joyera Chilena, llega  anuestra escuela a dictar su precioso curso de Microcesteria 💛.

Para aquellos que quieran conocerla, queremos invitarlos este jueves 21 de agosto en nuestras instalaciones a un encuentro cercano con ella. Una charla en la que hablará sobre su trabajo con microcesteria y exploración de la joyería contemporánea.

Los esperamos para dialogar en torno a la joyería, experimentación y visión de este oficio! 

🎈CUPOS LIMITADO! Reservas previa inscripción ❤️

📇 
Lugar: Materia Prima. 
calle 35# 21-24 int 101. Bogotá 
Hora: 6:30 a 7:30 pm
Fecha: jueves 21 de agosto
Reservas: 3203453891
RITA SOTO @ritasotoart , maravillosa joyera Chilena, llega anuestra escuela a dictar su precioso curso de Microcesteria 💛. Para aquellos que quieran conocerla, queremos invitarlos este jueves 21 de agosto en nuestras instalaciones a un encuentro cercano con ella. Una charla en la que hablará sobre su trabajo con microcesteria y exploración de la joyería contemporánea. Los esperamos para dialogar en torno a la joyería, experimentación y visión de este oficio! 🎈CUPOS LIMITADO! Reservas previa inscripción ❤️ 📇 Lugar: Materia Prima. calle 35# 21-24 int 101. Bogotá Hora: 6:30 a 7:30 pm Fecha: jueves 21 de agosto Reservas: 3203453891
hace 1 día
Ver en Instagram |
1/12
✨ ¡Nuevo curso de los sábados : FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con Jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: 2 de agosto al 4 de octubre ¡¡¡sábados!!!
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
✨ ¡Nuevo curso de los sábados : FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con Jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: 2 de agosto al 4 de octubre ¡¡¡sábados!!!
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
✨ ¡Nuevo curso de los sábados : FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con Jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: 2 de agosto al 4 de octubre ¡¡¡sábados!!!
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
✨ ¡Nuevo curso de los sábados : FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con Jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: 2 de agosto al 4 de octubre ¡¡¡sábados!!!
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
✨ ¡Nuevo curso de los sábados : FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con Jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: 2 de agosto al 4 de octubre ¡¡¡sábados!!!
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
✨ ¡Nuevo curso de los sábados : FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con Jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: 2 de agosto al 4 de octubre ¡¡¡sábados!!!
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
✨ ¡Nuevo curso de los sábados : FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con Jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: 2 de agosto al 4 de octubre ¡¡¡sábados!!!
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
✨ ¡Nuevo curso de los sábados : FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con Jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: 2 de agosto al 4 de octubre ¡¡¡sábados!!!
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
✨ ¡Nuevo curso de los sábados : FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con Jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: 2 de agosto al 4 de octubre ¡¡¡sábados!!!
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
✨ ¡Nuevo curso de los sábados : FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con Jessica Zabala @jessicazabala.joyas La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas. Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. CONTENIDO: *Aleación *Preparación del hilo de plata *Técnicas de torsión y calado *Principios de construcción, relleno y soldadura *Diseño y ejecución de piezas básicas 📌 Dirigido a: Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa. Fecha: 2 de agosto al 4 de octubre ¡¡¡sábados!!! Horario: 9:00 a 1:00 pm 📍 Lugar: Bogotá 💰 Valor: $1.100.000 🛠 40 horas #filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
hace 4 semanas
Ver en Instagram |
2/12
Curso Experimental: *”cuentas con tramas”* con Miriam Andraus Pappalardo (Brasil) @miriamandrauspappalardo 

Descripción: El curso “Cuentas en Trama” propone explorar el arte de la construcción de tejido mediante hilos y cuentas, una técnica ancestral que permite crear formas, volúmenes y patrones gráficos.
A través de secuencias matemáticas o aleatorias, aprenderán cómo el color, el tamaño de las cuentas y el recorrido del hilo influyen en el resultado final, revelando la belleza y complejidad de este proceso. 
"Cada trama, un mundo diferente"

El enfoque del taller es experimental, donde el objetivo principal no es crear piezas acabadas, sino más bien entender y explorar los procedimientos y “recetas” que permitirán crear tramas de manera continua o alterarla.
Este espacio busca fomentar la experimentación y el descubrimiento.

 💥Un curso para experimentar y crear patrones! hilos, cuentas, y tramas: un lenguaje que se reinventa
✨ un espacio para investigar, repetir y transformar
🙋🏽 Dirigido a joyeros, creativos, artistas (no se requiere experiencia.

Horario: 2:00 a 6:00 pm
Fecha: 8 al 12 de septiembre 2025
Intensidad: 20 horas
Costo de inversión: $2.500.000

¡Esperamos contar con tu participación en este fascinante taller experimental!
Curso Experimental: *”cuentas con tramas”* con Miriam Andraus Pappalardo (Brasil) @miriamandrauspappalardo 

Descripción: El curso “Cuentas en Trama” propone explorar el arte de la construcción de tejido mediante hilos y cuentas, una técnica ancestral que permite crear formas, volúmenes y patrones gráficos.
A través de secuencias matemáticas o aleatorias, aprenderán cómo el color, el tamaño de las cuentas y el recorrido del hilo influyen en el resultado final, revelando la belleza y complejidad de este proceso. 
"Cada trama, un mundo diferente"

El enfoque del taller es experimental, donde el objetivo principal no es crear piezas acabadas, sino más bien entender y explorar los procedimientos y “recetas” que permitirán crear tramas de manera continua o alterarla.
Este espacio busca fomentar la experimentación y el descubrimiento.

 💥Un curso para experimentar y crear patrones! hilos, cuentas, y tramas: un lenguaje que se reinventa
✨ un espacio para investigar, repetir y transformar
🙋🏽 Dirigido a joyeros, creativos, artistas (no se requiere experiencia.

Horario: 2:00 a 6:00 pm
Fecha: 8 al 12 de septiembre 2025
Intensidad: 20 horas
Costo de inversión: $2.500.000

¡Esperamos contar con tu participación en este fascinante taller experimental!
Curso Experimental: *”cuentas con tramas”* con Miriam Andraus Pappalardo (Brasil) @miriamandrauspappalardo 

Descripción: El curso “Cuentas en Trama” propone explorar el arte de la construcción de tejido mediante hilos y cuentas, una técnica ancestral que permite crear formas, volúmenes y patrones gráficos.
A través de secuencias matemáticas o aleatorias, aprenderán cómo el color, el tamaño de las cuentas y el recorrido del hilo influyen en el resultado final, revelando la belleza y complejidad de este proceso. 
"Cada trama, un mundo diferente"

El enfoque del taller es experimental, donde el objetivo principal no es crear piezas acabadas, sino más bien entender y explorar los procedimientos y “recetas” que permitirán crear tramas de manera continua o alterarla.
Este espacio busca fomentar la experimentación y el descubrimiento.

 💥Un curso para experimentar y crear patrones! hilos, cuentas, y tramas: un lenguaje que se reinventa
✨ un espacio para investigar, repetir y transformar
🙋🏽 Dirigido a joyeros, creativos, artistas (no se requiere experiencia.

Horario: 2:00 a 6:00 pm
Fecha: 8 al 12 de septiembre 2025
Intensidad: 20 horas
Costo de inversión: $2.500.000

¡Esperamos contar con tu participación en este fascinante taller experimental!
Curso Experimental: *”cuentas con tramas”* con Miriam Andraus Pappalardo (Brasil) @miriamandrauspappalardo 

Descripción: El curso “Cuentas en Trama” propone explorar el arte de la construcción de tejido mediante hilos y cuentas, una técnica ancestral que permite crear formas, volúmenes y patrones gráficos.
A través de secuencias matemáticas o aleatorias, aprenderán cómo el color, el tamaño de las cuentas y el recorrido del hilo influyen en el resultado final, revelando la belleza y complejidad de este proceso. 
"Cada trama, un mundo diferente"

El enfoque del taller es experimental, donde el objetivo principal no es crear piezas acabadas, sino más bien entender y explorar los procedimientos y “recetas” que permitirán crear tramas de manera continua o alterarla.
Este espacio busca fomentar la experimentación y el descubrimiento.

 💥Un curso para experimentar y crear patrones! hilos, cuentas, y tramas: un lenguaje que se reinventa
✨ un espacio para investigar, repetir y transformar
🙋🏽 Dirigido a joyeros, creativos, artistas (no se requiere experiencia.

Horario: 2:00 a 6:00 pm
Fecha: 8 al 12 de septiembre 2025
Intensidad: 20 horas
Costo de inversión: $2.500.000

¡Esperamos contar con tu participación en este fascinante taller experimental!
Curso Experimental: *”cuentas con tramas”* con Miriam Andraus Pappalardo (Brasil) @miriamandrauspappalardo 

Descripción: El curso “Cuentas en Trama” propone explorar el arte de la construcción de tejido mediante hilos y cuentas, una técnica ancestral que permite crear formas, volúmenes y patrones gráficos.
A través de secuencias matemáticas o aleatorias, aprenderán cómo el color, el tamaño de las cuentas y el recorrido del hilo influyen en el resultado final, revelando la belleza y complejidad de este proceso. 
"Cada trama, un mundo diferente"

El enfoque del taller es experimental, donde el objetivo principal no es crear piezas acabadas, sino más bien entender y explorar los procedimientos y “recetas” que permitirán crear tramas de manera continua o alterarla.
Este espacio busca fomentar la experimentación y el descubrimiento.

 💥Un curso para experimentar y crear patrones! hilos, cuentas, y tramas: un lenguaje que se reinventa
✨ un espacio para investigar, repetir y transformar
🙋🏽 Dirigido a joyeros, creativos, artistas (no se requiere experiencia.

Horario: 2:00 a 6:00 pm
Fecha: 8 al 12 de septiembre 2025
Intensidad: 20 horas
Costo de inversión: $2.500.000

¡Esperamos contar con tu participación en este fascinante taller experimental!
Curso Experimental: *”cuentas con tramas”* con Miriam Andraus Pappalardo (Brasil) @miriamandrauspappalardo 

Descripción: El curso “Cuentas en Trama” propone explorar el arte de la construcción de tejido mediante hilos y cuentas, una técnica ancestral que permite crear formas, volúmenes y patrones gráficos.
A través de secuencias matemáticas o aleatorias, aprenderán cómo el color, el tamaño de las cuentas y el recorrido del hilo influyen en el resultado final, revelando la belleza y complejidad de este proceso. 
"Cada trama, un mundo diferente"

El enfoque del taller es experimental, donde el objetivo principal no es crear piezas acabadas, sino más bien entender y explorar los procedimientos y “recetas” que permitirán crear tramas de manera continua o alterarla.
Este espacio busca fomentar la experimentación y el descubrimiento.

 💥Un curso para experimentar y crear patrones! hilos, cuentas, y tramas: un lenguaje que se reinventa
✨ un espacio para investigar, repetir y transformar
🙋🏽 Dirigido a joyeros, creativos, artistas (no se requiere experiencia.

Horario: 2:00 a 6:00 pm
Fecha: 8 al 12 de septiembre 2025
Intensidad: 20 horas
Costo de inversión: $2.500.000

¡Esperamos contar con tu participación en este fascinante taller experimental!
Curso Experimental: *”cuentas con tramas”* con Miriam Andraus Pappalardo (Brasil) @miriamandrauspappalardo 

Descripción: El curso “Cuentas en Trama” propone explorar el arte de la construcción de tejido mediante hilos y cuentas, una técnica ancestral que permite crear formas, volúmenes y patrones gráficos.
A través de secuencias matemáticas o aleatorias, aprenderán cómo el color, el tamaño de las cuentas y el recorrido del hilo influyen en el resultado final, revelando la belleza y complejidad de este proceso. 
"Cada trama, un mundo diferente"

El enfoque del taller es experimental, donde el objetivo principal no es crear piezas acabadas, sino más bien entender y explorar los procedimientos y “recetas” que permitirán crear tramas de manera continua o alterarla.
Este espacio busca fomentar la experimentación y el descubrimiento.

 💥Un curso para experimentar y crear patrones! hilos, cuentas, y tramas: un lenguaje que se reinventa
✨ un espacio para investigar, repetir y transformar
🙋🏽 Dirigido a joyeros, creativos, artistas (no se requiere experiencia.

Horario: 2:00 a 6:00 pm
Fecha: 8 al 12 de septiembre 2025
Intensidad: 20 horas
Costo de inversión: $2.500.000

¡Esperamos contar con tu participación en este fascinante taller experimental!
Curso Experimental: *”cuentas con tramas”* con Miriam Andraus Pappalardo (Brasil) @miriamandrauspappalardo 

Descripción: El curso “Cuentas en Trama” propone explorar el arte de la construcción de tejido mediante hilos y cuentas, una técnica ancestral que permite crear formas, volúmenes y patrones gráficos.
A través de secuencias matemáticas o aleatorias, aprenderán cómo el color, el tamaño de las cuentas y el recorrido del hilo influyen en el resultado final, revelando la belleza y complejidad de este proceso. 
"Cada trama, un mundo diferente"

El enfoque del taller es experimental, donde el objetivo principal no es crear piezas acabadas, sino más bien entender y explorar los procedimientos y “recetas” que permitirán crear tramas de manera continua o alterarla.
Este espacio busca fomentar la experimentación y el descubrimiento.

 💥Un curso para experimentar y crear patrones! hilos, cuentas, y tramas: un lenguaje que se reinventa
✨ un espacio para investigar, repetir y transformar
🙋🏽 Dirigido a joyeros, creativos, artistas (no se requiere experiencia.

Horario: 2:00 a 6:00 pm
Fecha: 8 al 12 de septiembre 2025
Intensidad: 20 horas
Costo de inversión: $2.500.000

¡Esperamos contar con tu participación en este fascinante taller experimental!
Curso Experimental: *”cuentas con tramas”* con Miriam Andraus Pappalardo (Brasil) @miriamandrauspappalardo Descripción: El curso “Cuentas en Trama” propone explorar el arte de la construcción de tejido mediante hilos y cuentas, una técnica ancestral que permite crear formas, volúmenes y patrones gráficos. A través de secuencias matemáticas o aleatorias, aprenderán cómo el color, el tamaño de las cuentas y el recorrido del hilo influyen en el resultado final, revelando la belleza y complejidad de este proceso. "Cada trama, un mundo diferente" El enfoque del taller es experimental, donde el objetivo principal no es crear piezas acabadas, sino más bien entender y explorar los procedimientos y “recetas” que permitirán crear tramas de manera continua o alterarla. Este espacio busca fomentar la experimentación y el descubrimiento. 💥Un curso para experimentar y crear patrones! hilos, cuentas, y tramas: un lenguaje que se reinventa ✨ un espacio para investigar, repetir y transformar 🙋🏽 Dirigido a joyeros, creativos, artistas (no se requiere experiencia. Horario: 2:00 a 6:00 pm Fecha: 8 al 12 de septiembre 2025 Intensidad: 20 horas Costo de inversión: $2.500.000 ¡Esperamos contar con tu participación en este fascinante taller experimental!
hace 1 mes
Ver en Instagram |
3/12
✨ ¡Nuevo curso: FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: Julio14,16,18,21,23,25,28,30 Agosto 1 y 4 
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
✨ ¡Nuevo curso: FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: Julio14,16,18,21,23,25,28,30 Agosto 1 y 4 
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
✨ ¡Nuevo curso: FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: Julio14,16,18,21,23,25,28,30 Agosto 1 y 4 
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
✨ ¡Nuevo curso: FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: Julio14,16,18,21,23,25,28,30 Agosto 1 y 4 
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
✨ ¡Nuevo curso: FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con jessica Zabala @jessicazabala.joyas La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas. Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. CONTENIDO: *Aleación *Preparación del hilo de plata *Técnicas de torsión y calado *Principios de construcción, relleno y soldadura *Diseño y ejecución de piezas básicas 📌 Dirigido a: Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa. Fecha: Julio14,16,18,21,23,25,28,30 Agosto 1 y 4 Horario: 9:00 a 1:00 pm 📍 Lugar: Bogotá 💰 Valor: $1.100.000 🛠 40 horas #filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
hace 2 meses
Ver en Instagram |
4/12
CURSO DE TÉCNICA DE MICROCESTERIA “Entretejiendo tu Illa Manka: amuleto de Los Andes” 📅 19 al 23 de agosto 🇨🇱Impartido por Rita Soto @ritasotoart 💵 Valor: $2.500.000 Este curso intensivo propone una aproximación técnica y conceptual a la microcestería, aplicada al ámbito de la joyería contemporánea. A través de sesiones teórico-prácticas, los participantes explorarán las posibilidades de esta técnica tradicional, desarrollando piezas propias desde un enfoque experimental y sensible a los materiales. Dirigido a: artistas, diseñadores, joyeros/as y personas interesadas en técnicas de tejeduría contemporáneas. No se requiere experiencia previa. Una oportunidad única para profundizar en procesos artesanales desde una mirada actual, de la mano de una referente de la microcesteria contemporánea. #Microcestería #JoyeríaContemporánea #TécnicasTextiles #CursoDeJoyería #RitaSoto #ArteTextil #JoyerosLatinoamericanos #DiseñoExperimental #FormaciónArtística #ArtesaníaContemporánea #TécnicasAncestrales #JoyeríaTextil #ArteYDiseño #JoyeríaDeAutor #JoyeríaHechaAMano #AprenderCreando #EducaciónArtística
hace 2 meses
Ver en Instagram |
5/12
¡Inscripciones abiertas! 📣

En Julio todos los lunes, miércoles y viernes en la tarde podrás disfrutar de clases enfocadas en el modelado de ceras  y microfundición con el maestro @alexanderomeroreyes 

En este curso aprenderás y entenderás todo el proceso de la fundición en cera perdida. Conocerás el uso de cada tipo de cera (blandas y duras) y las posibilidades que tienes para trabajarlas. Podrás calar, limar, utilizar fresas de diferentes tipos, asi como herramientas que te ayudarán al momento de moldear. Igualmente vas a conocer como unir estas ceras según la necesidad que tenga tu diseño. 

Aprenderás a crear texturas, incluir piedras o materiales que el diseño de tu pieza tenga. 
Tendrás la libertad de explorar en diferentes materiales tu fundición.

Horario: 2:00p.m.a 6:00p.m.
Tiempo: 10 clases -40 horas
Valor: $1.100.00
Lugar: Materia Prima. Bogotá 

¡Iniciamos este 2 de julio!

📣¡¡Inscripciones en el link de nuestro perfil!!
¡Inscripciones abiertas! 📣

En Julio todos los lunes, miércoles y viernes en la tarde podrás disfrutar de clases enfocadas en el modelado de ceras  y microfundición con el maestro @alexanderomeroreyes 

En este curso aprenderás y entenderás todo el proceso de la fundición en cera perdida. Conocerás el uso de cada tipo de cera (blandas y duras) y las posibilidades que tienes para trabajarlas. Podrás calar, limar, utilizar fresas de diferentes tipos, asi como herramientas que te ayudarán al momento de moldear. Igualmente vas a conocer como unir estas ceras según la necesidad que tenga tu diseño. 

Aprenderás a crear texturas, incluir piedras o materiales que el diseño de tu pieza tenga. 
Tendrás la libertad de explorar en diferentes materiales tu fundición.

Horario: 2:00p.m.a 6:00p.m.
Tiempo: 10 clases -40 horas
Valor: $1.100.00
Lugar: Materia Prima. Bogotá 

¡Iniciamos este 2 de julio!

📣¡¡Inscripciones en el link de nuestro perfil!!
¡Inscripciones abiertas! 📣 En Julio todos los lunes, miércoles y viernes en la tarde podrás disfrutar de clases enfocadas en el modelado de ceras y microfundición con el maestro @alexanderomeroreyes En este curso aprenderás y entenderás todo el proceso de la fundición en cera perdida. Conocerás el uso de cada tipo de cera (blandas y duras) y las posibilidades que tienes para trabajarlas. Podrás calar, limar, utilizar fresas de diferentes tipos, asi como herramientas que te ayudarán al momento de moldear. Igualmente vas a conocer como unir estas ceras según la necesidad que tenga tu diseño. Aprenderás a crear texturas, incluir piedras o materiales que el diseño de tu pieza tenga. Tendrás la libertad de explorar en diferentes materiales tu fundición. Horario: 2:00p.m.a 6:00p.m. Tiempo: 10 clases -40 horas Valor: $1.100.00 Lugar: Materia Prima. Bogotá ¡Iniciamos este 2 de julio! 📣¡¡Inscripciones en el link de nuestro perfil!!
hace 2 meses
Ver en Instagram |
6/12
En Materia Prima Suma seguimos con nuestras Sobremesas! Espacios para conversar a través del hacer con las  manos, donde podemos alimentar la mente y dejar que el oficio nos guíe. Esta semana estaremos hablando sobre el papel de lo femenino en los oficios, guiadas por Claudia Gómez y Tania Pérez- Bustos. 

Somos un colectivo de mujeres interesadas en los oficios y en la educación. Le apostamos a juntar nuestras manos y nuestras cabezas para descubrir puntos de encuentro y generar diálogos que nos alimenten a todos. @ddlcreative_consultant claudiagomezmejia @tpbustos
En Materia Prima Suma seguimos con nuestras Sobremesas! Espacios para conversar a través del hacer con las manos, donde podemos alimentar la mente y dejar que el oficio nos guíe. Esta semana estaremos hablando sobre el papel de lo femenino en los oficios, guiadas por Claudia Gómez y Tania Pérez- Bustos. Somos un colectivo de mujeres interesadas en los oficios y en la educación. Le apostamos a juntar nuestras manos y nuestras cabezas para descubrir puntos de encuentro y generar diálogos que nos alimenten a todos. @ddlcreative_consultant claudiagomezmejia @tpbustos
hace 3 meses
Ver en Instagram |
7/12
¡Inscripciones abiertas! para nuestro curso con Simon Mazuera Fundamentos del Mokume Gane: Construcción del bloque. Este curso está orientado para quienes deseen profundizar en el proceso técnico de construcción del bloque laminado de Mokume Gane. 🛠 Objetivos del curso Brindar conocimientos y herramientas prácticas para: -Seleccionar adecuadamente metales compatibles. -Preparar y ensamblar el paquete metálico. -Aplicar técnicas de fusión. -Realizar el proceso de laminado con control de presión y temperatura. -Evaluar la calidad estructural del bloque resultante. Horario: 9:00 am a 1:00 pm 16 horas / 4 clases Junio: 6,13,20,27 (viernes) $580.000 Te esperamos #mokumeganejewelry #materiaprimaescuelataller #joyería
hace 3 meses
Ver en Instagram |
10/12
@materia_prima_escuela_joyeria abre nscripciones al CURSO TÉCNICA DE MICRO CESTERÍA APLICADO A LA JOYERÍA Entretejiendo tu illa manka – amuleto de Los Andes con RITA SOTO VENTURA @ritasotoart Este curso busca introducir al estudiante en la técnica de micro cestería, entregando conocimientos técnicos básicos de este tejido, las características y uso de los materiales como la crin de caballo, la fibra vegetal y filamentos alternativos como hilo de pescar o hilos metálicos y el uso de herramientas con las que se trabaja, enfocándonos en la construcción de piezas aplicables a la joyería contemporánea. Aprenderán sobre aspectos esenciales del lenguaje textil como la construcción de estructura: la trama y la urdimbre.Uso de herramientas para cierre y terminaciones. Desarrollaran piezas planas como discos y abanicos, y volúmenes como flores y esferas. Con todos estos conocimientos adquiridos, se desarrollara una pieza entretejida: Joya / Amuleto inspirándonos en la serie Illa Manka – Amuletos de Los Andes de Rita Soto No se necesita experiencia previa 5 CLASES 20 HORAS INVERSIÓN: $2.500.000. Descuento 15 % hasta el 10 de junio cancelando el 100% del valor. Ó pregunta por nuestras facilidades de pago HORARIO: 2:00 A 6:00 P.M Fechas 19 al 23 de agosto 2025. #materiaprimaescuelataller #ritasoto #joyería #cesteria #microcestería
hace 3 meses
Ver en Instagram |
11/12
💥ÚLTIMAS SEMANAS PARA INSCRIPCIONES!!
Abiertas inscripciones, nuestro maravilloso curso de joyería con platico PET. Nos visita @fabiana_gadano desde Argentina quien ha investigado y creado a partir de este material por más de 20 años. Felices de recibirla en @materia_prima_escuela_joyeria en junio.

Nos quedan pocos cupos. INSCRIBETE AHORA.!!
Del 9 al 13 de junio
20 horas
Valor: $2.500.000
Materiales incluidos💛
💥ÚLTIMAS SEMANAS PARA INSCRIPCIONES!! Abiertas inscripciones, nuestro maravilloso curso de joyería con platico PET. Nos visita @fabiana_gadano desde Argentina quien ha investigado y creado a partir de este material por más de 20 años. Felices de recibirla en @materia_prima_escuela_joyeria en junio. Nos quedan pocos cupos. INSCRIBETE AHORA.!! Del 9 al 13 de junio 20 horas Valor: $2.500.000 Materiales incluidos💛
hace 4 meses
Ver en Instagram |
12/12
  • RITA SOTO @ritasotoart , maravillosa joyera Chilena, llega  anuestra escuela a dictar su precioso curso de Microcesteria 💛.

Para aquellos que quieran conocerla, queremos invitarlos este jueves 21 de agosto en nuestras instalaciones a un encuentro cercano con ella. Una charla en la que hablará sobre su trabajo con microcesteria y exploración de la joyería contemporánea.

Los esperamos para dialogar en torno a la joyería, experimentación y visión de este oficio! 

🎈CUPOS LIMITADO! Reservas previa inscripción ❤️

📇 
Lugar: Materia Prima. 
calle 35# 21-24 int 101. Bogotá 
Hora: 6:30 a 7:30 pm
Fecha: jueves 21 de agosto
Reservas: 3203453891
  • ✨ ¡Nuevo curso de los sábados : FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con Jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: 2 de agosto al 4 de octubre ¡¡¡sábados!!!
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
  • Curso Experimental: *”cuentas con tramas”* con Miriam Andraus Pappalardo (Brasil) @miriamandrauspappalardo 

Descripción: El curso “Cuentas en Trama” propone explorar el arte de la construcción de tejido mediante hilos y cuentas, una técnica ancestral que permite crear formas, volúmenes y patrones gráficos.
A través de secuencias matemáticas o aleatorias, aprenderán cómo el color, el tamaño de las cuentas y el recorrido del hilo influyen en el resultado final, revelando la belleza y complejidad de este proceso. 
"Cada trama, un mundo diferente"

El enfoque del taller es experimental, donde el objetivo principal no es crear piezas acabadas, sino más bien entender y explorar los procedimientos y “recetas” que permitirán crear tramas de manera continua o alterarla.
Este espacio busca fomentar la experimentación y el descubrimiento.

 💥Un curso para experimentar y crear patrones! hilos, cuentas, y tramas: un lenguaje que se reinventa
✨ un espacio para investigar, repetir y transformar
🙋🏽 Dirigido a joyeros, creativos, artistas (no se requiere experiencia.

Horario: 2:00 a 6:00 pm
Fecha: 8 al 12 de septiembre 2025
Intensidad: 20 horas
Costo de inversión: $2.500.000

¡Esperamos contar con tu participación en este fascinante taller experimental!
  • ✨ ¡Nuevo curso: FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: Julio14,16,18,21,23,25,28,30 Agosto 1 y 4 
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
  • CURSO DE TÉCNICA DE MICROCESTERIA “Entretejiendo tu Illa Manka: amuleto de Los Andes”
📅 19 al 23 de agosto
🇨🇱Impartido por Rita Soto @ritasotoart 
💵 Valor: $2.500.000

Este curso intensivo propone una aproximación técnica y conceptual a la microcestería, aplicada al ámbito de la joyería contemporánea. A través de sesiones teórico-prácticas, los participantes explorarán las posibilidades de esta técnica tradicional, desarrollando piezas propias desde un enfoque experimental y sensible a los materiales.

Dirigido a: artistas, diseñadores, joyeros/as y personas interesadas en técnicas de tejeduría contemporáneas.
No se requiere experiencia previa.

Una oportunidad única para profundizar en procesos artesanales desde una mirada actual, de la mano de una referente de la microcesteria contemporánea.

#Microcestería #JoyeríaContemporánea #TécnicasTextiles #CursoDeJoyería #RitaSoto #ArteTextil #JoyerosLatinoamericanos #DiseñoExperimental #FormaciónArtística #ArtesaníaContemporánea #TécnicasAncestrales #JoyeríaTextil #ArteYDiseño #JoyeríaDeAutor #JoyeríaHechaAMano #AprenderCreando #EducaciónArtística
  • ¡Inscripciones abiertas! 📣

En Julio todos los lunes, miércoles y viernes en la tarde podrás disfrutar de clases enfocadas en el modelado de ceras  y microfundición con el maestro @alexanderomeroreyes 

En este curso aprenderás y entenderás todo el proceso de la fundición en cera perdida. Conocerás el uso de cada tipo de cera (blandas y duras) y las posibilidades que tienes para trabajarlas. Podrás calar, limar, utilizar fresas de diferentes tipos, asi como herramientas que te ayudarán al momento de moldear. Igualmente vas a conocer como unir estas ceras según la necesidad que tenga tu diseño. 

Aprenderás a crear texturas, incluir piedras o materiales que el diseño de tu pieza tenga. 
Tendrás la libertad de explorar en diferentes materiales tu fundición.

Horario: 2:00p.m.a 6:00p.m.
Tiempo: 10 clases -40 horas
Valor: $1.100.00
Lugar: Materia Prima. Bogotá 

¡Iniciamos este 2 de julio!

📣¡¡Inscripciones en el link de nuestro perfil!!
RITA SOTO @ritasotoart , maravillosa joyera Chilena, llega  anuestra escuela a dictar su precioso curso de Microcesteria 💛.

Para aquellos que quieran conocerla, queremos invitarlos este jueves 21 de agosto en nuestras instalaciones a un encuentro cercano con ella. Una charla en la que hablará sobre su trabajo con microcesteria y exploración de la joyería contemporánea.

Los esperamos para dialogar en torno a la joyería, experimentación y visión de este oficio! 

🎈CUPOS LIMITADO! Reservas previa inscripción ❤️

📇 
Lugar: Materia Prima. 
calle 35# 21-24 int 101. Bogotá 
Hora: 6:30 a 7:30 pm
Fecha: jueves 21 de agosto
Reservas: 3203453891
RITA SOTO @ritasotoart , maravillosa joyera Chilena, llega anuestra escuela a dictar su precioso curso de Microcesteria 💛. Para aquellos que quieran conocerla, queremos invitarlos este jueves 21 de agosto en nuestras instalaciones a un encuentro cercano con ella. Una charla en la que hablará sobre su trabajo con microcesteria y exploración de la joyería contemporánea. Los esperamos para dialogar en torno a la joyería, experimentación y visión de este oficio! 🎈CUPOS LIMITADO! Reservas previa inscripción ❤️ 📇 Lugar: Materia Prima. calle 35# 21-24 int 101. Bogotá Hora: 6:30 a 7:30 pm Fecha: jueves 21 de agosto Reservas: 3203453891
hace 1 día
Ver en Instagram |
1/6
✨ ¡Nuevo curso de los sábados : FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con Jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: 2 de agosto al 4 de octubre ¡¡¡sábados!!!
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
✨ ¡Nuevo curso de los sábados : FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con Jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: 2 de agosto al 4 de octubre ¡¡¡sábados!!!
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
✨ ¡Nuevo curso de los sábados : FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con Jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: 2 de agosto al 4 de octubre ¡¡¡sábados!!!
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
✨ ¡Nuevo curso de los sábados : FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con Jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: 2 de agosto al 4 de octubre ¡¡¡sábados!!!
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
✨ ¡Nuevo curso de los sábados : FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con Jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: 2 de agosto al 4 de octubre ¡¡¡sábados!!!
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
✨ ¡Nuevo curso de los sábados : FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con Jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: 2 de agosto al 4 de octubre ¡¡¡sábados!!!
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
✨ ¡Nuevo curso de los sábados : FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con Jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: 2 de agosto al 4 de octubre ¡¡¡sábados!!!
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
✨ ¡Nuevo curso de los sábados : FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con Jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: 2 de agosto al 4 de octubre ¡¡¡sábados!!!
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
✨ ¡Nuevo curso de los sábados : FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con Jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: 2 de agosto al 4 de octubre ¡¡¡sábados!!!
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
✨ ¡Nuevo curso de los sábados : FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con Jessica Zabala @jessicazabala.joyas La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas. Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. CONTENIDO: *Aleación *Preparación del hilo de plata *Técnicas de torsión y calado *Principios de construcción, relleno y soldadura *Diseño y ejecución de piezas básicas 📌 Dirigido a: Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa. Fecha: 2 de agosto al 4 de octubre ¡¡¡sábados!!! Horario: 9:00 a 1:00 pm 📍 Lugar: Bogotá 💰 Valor: $1.100.000 🛠 40 horas #filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
hace 4 semanas
Ver en Instagram |
2/6
Curso Experimental: *”cuentas con tramas”* con Miriam Andraus Pappalardo (Brasil) @miriamandrauspappalardo 

Descripción: El curso “Cuentas en Trama” propone explorar el arte de la construcción de tejido mediante hilos y cuentas, una técnica ancestral que permite crear formas, volúmenes y patrones gráficos.
A través de secuencias matemáticas o aleatorias, aprenderán cómo el color, el tamaño de las cuentas y el recorrido del hilo influyen en el resultado final, revelando la belleza y complejidad de este proceso. 
"Cada trama, un mundo diferente"

El enfoque del taller es experimental, donde el objetivo principal no es crear piezas acabadas, sino más bien entender y explorar los procedimientos y “recetas” que permitirán crear tramas de manera continua o alterarla.
Este espacio busca fomentar la experimentación y el descubrimiento.

 💥Un curso para experimentar y crear patrones! hilos, cuentas, y tramas: un lenguaje que se reinventa
✨ un espacio para investigar, repetir y transformar
🙋🏽 Dirigido a joyeros, creativos, artistas (no se requiere experiencia.

Horario: 2:00 a 6:00 pm
Fecha: 8 al 12 de septiembre 2025
Intensidad: 20 horas
Costo de inversión: $2.500.000

¡Esperamos contar con tu participación en este fascinante taller experimental!
Curso Experimental: *”cuentas con tramas”* con Miriam Andraus Pappalardo (Brasil) @miriamandrauspappalardo 

Descripción: El curso “Cuentas en Trama” propone explorar el arte de la construcción de tejido mediante hilos y cuentas, una técnica ancestral que permite crear formas, volúmenes y patrones gráficos.
A través de secuencias matemáticas o aleatorias, aprenderán cómo el color, el tamaño de las cuentas y el recorrido del hilo influyen en el resultado final, revelando la belleza y complejidad de este proceso. 
"Cada trama, un mundo diferente"

El enfoque del taller es experimental, donde el objetivo principal no es crear piezas acabadas, sino más bien entender y explorar los procedimientos y “recetas” que permitirán crear tramas de manera continua o alterarla.
Este espacio busca fomentar la experimentación y el descubrimiento.

 💥Un curso para experimentar y crear patrones! hilos, cuentas, y tramas: un lenguaje que se reinventa
✨ un espacio para investigar, repetir y transformar
🙋🏽 Dirigido a joyeros, creativos, artistas (no se requiere experiencia.

Horario: 2:00 a 6:00 pm
Fecha: 8 al 12 de septiembre 2025
Intensidad: 20 horas
Costo de inversión: $2.500.000

¡Esperamos contar con tu participación en este fascinante taller experimental!
Curso Experimental: *”cuentas con tramas”* con Miriam Andraus Pappalardo (Brasil) @miriamandrauspappalardo 

Descripción: El curso “Cuentas en Trama” propone explorar el arte de la construcción de tejido mediante hilos y cuentas, una técnica ancestral que permite crear formas, volúmenes y patrones gráficos.
A través de secuencias matemáticas o aleatorias, aprenderán cómo el color, el tamaño de las cuentas y el recorrido del hilo influyen en el resultado final, revelando la belleza y complejidad de este proceso. 
"Cada trama, un mundo diferente"

El enfoque del taller es experimental, donde el objetivo principal no es crear piezas acabadas, sino más bien entender y explorar los procedimientos y “recetas” que permitirán crear tramas de manera continua o alterarla.
Este espacio busca fomentar la experimentación y el descubrimiento.

 💥Un curso para experimentar y crear patrones! hilos, cuentas, y tramas: un lenguaje que se reinventa
✨ un espacio para investigar, repetir y transformar
🙋🏽 Dirigido a joyeros, creativos, artistas (no se requiere experiencia.

Horario: 2:00 a 6:00 pm
Fecha: 8 al 12 de septiembre 2025
Intensidad: 20 horas
Costo de inversión: $2.500.000

¡Esperamos contar con tu participación en este fascinante taller experimental!
Curso Experimental: *”cuentas con tramas”* con Miriam Andraus Pappalardo (Brasil) @miriamandrauspappalardo 

Descripción: El curso “Cuentas en Trama” propone explorar el arte de la construcción de tejido mediante hilos y cuentas, una técnica ancestral que permite crear formas, volúmenes y patrones gráficos.
A través de secuencias matemáticas o aleatorias, aprenderán cómo el color, el tamaño de las cuentas y el recorrido del hilo influyen en el resultado final, revelando la belleza y complejidad de este proceso. 
"Cada trama, un mundo diferente"

El enfoque del taller es experimental, donde el objetivo principal no es crear piezas acabadas, sino más bien entender y explorar los procedimientos y “recetas” que permitirán crear tramas de manera continua o alterarla.
Este espacio busca fomentar la experimentación y el descubrimiento.

 💥Un curso para experimentar y crear patrones! hilos, cuentas, y tramas: un lenguaje que se reinventa
✨ un espacio para investigar, repetir y transformar
🙋🏽 Dirigido a joyeros, creativos, artistas (no se requiere experiencia.

Horario: 2:00 a 6:00 pm
Fecha: 8 al 12 de septiembre 2025
Intensidad: 20 horas
Costo de inversión: $2.500.000

¡Esperamos contar con tu participación en este fascinante taller experimental!
Curso Experimental: *”cuentas con tramas”* con Miriam Andraus Pappalardo (Brasil) @miriamandrauspappalardo 

Descripción: El curso “Cuentas en Trama” propone explorar el arte de la construcción de tejido mediante hilos y cuentas, una técnica ancestral que permite crear formas, volúmenes y patrones gráficos.
A través de secuencias matemáticas o aleatorias, aprenderán cómo el color, el tamaño de las cuentas y el recorrido del hilo influyen en el resultado final, revelando la belleza y complejidad de este proceso. 
"Cada trama, un mundo diferente"

El enfoque del taller es experimental, donde el objetivo principal no es crear piezas acabadas, sino más bien entender y explorar los procedimientos y “recetas” que permitirán crear tramas de manera continua o alterarla.
Este espacio busca fomentar la experimentación y el descubrimiento.

 💥Un curso para experimentar y crear patrones! hilos, cuentas, y tramas: un lenguaje que se reinventa
✨ un espacio para investigar, repetir y transformar
🙋🏽 Dirigido a joyeros, creativos, artistas (no se requiere experiencia.

Horario: 2:00 a 6:00 pm
Fecha: 8 al 12 de septiembre 2025
Intensidad: 20 horas
Costo de inversión: $2.500.000

¡Esperamos contar con tu participación en este fascinante taller experimental!
Curso Experimental: *”cuentas con tramas”* con Miriam Andraus Pappalardo (Brasil) @miriamandrauspappalardo 

Descripción: El curso “Cuentas en Trama” propone explorar el arte de la construcción de tejido mediante hilos y cuentas, una técnica ancestral que permite crear formas, volúmenes y patrones gráficos.
A través de secuencias matemáticas o aleatorias, aprenderán cómo el color, el tamaño de las cuentas y el recorrido del hilo influyen en el resultado final, revelando la belleza y complejidad de este proceso. 
"Cada trama, un mundo diferente"

El enfoque del taller es experimental, donde el objetivo principal no es crear piezas acabadas, sino más bien entender y explorar los procedimientos y “recetas” que permitirán crear tramas de manera continua o alterarla.
Este espacio busca fomentar la experimentación y el descubrimiento.

 💥Un curso para experimentar y crear patrones! hilos, cuentas, y tramas: un lenguaje que se reinventa
✨ un espacio para investigar, repetir y transformar
🙋🏽 Dirigido a joyeros, creativos, artistas (no se requiere experiencia.

Horario: 2:00 a 6:00 pm
Fecha: 8 al 12 de septiembre 2025
Intensidad: 20 horas
Costo de inversión: $2.500.000

¡Esperamos contar con tu participación en este fascinante taller experimental!
Curso Experimental: *”cuentas con tramas”* con Miriam Andraus Pappalardo (Brasil) @miriamandrauspappalardo 

Descripción: El curso “Cuentas en Trama” propone explorar el arte de la construcción de tejido mediante hilos y cuentas, una técnica ancestral que permite crear formas, volúmenes y patrones gráficos.
A través de secuencias matemáticas o aleatorias, aprenderán cómo el color, el tamaño de las cuentas y el recorrido del hilo influyen en el resultado final, revelando la belleza y complejidad de este proceso. 
"Cada trama, un mundo diferente"

El enfoque del taller es experimental, donde el objetivo principal no es crear piezas acabadas, sino más bien entender y explorar los procedimientos y “recetas” que permitirán crear tramas de manera continua o alterarla.
Este espacio busca fomentar la experimentación y el descubrimiento.

 💥Un curso para experimentar y crear patrones! hilos, cuentas, y tramas: un lenguaje que se reinventa
✨ un espacio para investigar, repetir y transformar
🙋🏽 Dirigido a joyeros, creativos, artistas (no se requiere experiencia.

Horario: 2:00 a 6:00 pm
Fecha: 8 al 12 de septiembre 2025
Intensidad: 20 horas
Costo de inversión: $2.500.000

¡Esperamos contar con tu participación en este fascinante taller experimental!
Curso Experimental: *”cuentas con tramas”* con Miriam Andraus Pappalardo (Brasil) @miriamandrauspappalardo 

Descripción: El curso “Cuentas en Trama” propone explorar el arte de la construcción de tejido mediante hilos y cuentas, una técnica ancestral que permite crear formas, volúmenes y patrones gráficos.
A través de secuencias matemáticas o aleatorias, aprenderán cómo el color, el tamaño de las cuentas y el recorrido del hilo influyen en el resultado final, revelando la belleza y complejidad de este proceso. 
"Cada trama, un mundo diferente"

El enfoque del taller es experimental, donde el objetivo principal no es crear piezas acabadas, sino más bien entender y explorar los procedimientos y “recetas” que permitirán crear tramas de manera continua o alterarla.
Este espacio busca fomentar la experimentación y el descubrimiento.

 💥Un curso para experimentar y crear patrones! hilos, cuentas, y tramas: un lenguaje que se reinventa
✨ un espacio para investigar, repetir y transformar
🙋🏽 Dirigido a joyeros, creativos, artistas (no se requiere experiencia.

Horario: 2:00 a 6:00 pm
Fecha: 8 al 12 de septiembre 2025
Intensidad: 20 horas
Costo de inversión: $2.500.000

¡Esperamos contar con tu participación en este fascinante taller experimental!
Curso Experimental: *”cuentas con tramas”* con Miriam Andraus Pappalardo (Brasil) @miriamandrauspappalardo Descripción: El curso “Cuentas en Trama” propone explorar el arte de la construcción de tejido mediante hilos y cuentas, una técnica ancestral que permite crear formas, volúmenes y patrones gráficos. A través de secuencias matemáticas o aleatorias, aprenderán cómo el color, el tamaño de las cuentas y el recorrido del hilo influyen en el resultado final, revelando la belleza y complejidad de este proceso. "Cada trama, un mundo diferente" El enfoque del taller es experimental, donde el objetivo principal no es crear piezas acabadas, sino más bien entender y explorar los procedimientos y “recetas” que permitirán crear tramas de manera continua o alterarla. Este espacio busca fomentar la experimentación y el descubrimiento. 💥Un curso para experimentar y crear patrones! hilos, cuentas, y tramas: un lenguaje que se reinventa ✨ un espacio para investigar, repetir y transformar 🙋🏽 Dirigido a joyeros, creativos, artistas (no se requiere experiencia. Horario: 2:00 a 6:00 pm Fecha: 8 al 12 de septiembre 2025 Intensidad: 20 horas Costo de inversión: $2.500.000 ¡Esperamos contar con tu participación en este fascinante taller experimental!
hace 1 mes
Ver en Instagram |
3/6
✨ ¡Nuevo curso: FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: Julio14,16,18,21,23,25,28,30 Agosto 1 y 4 
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
✨ ¡Nuevo curso: FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: Julio14,16,18,21,23,25,28,30 Agosto 1 y 4 
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
✨ ¡Nuevo curso: FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: Julio14,16,18,21,23,25,28,30 Agosto 1 y 4 
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
✨ ¡Nuevo curso: FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con jessica Zabala @jessicazabala.joyas 

La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas.

Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. 

CONTENIDO:
*Aleación
*Preparación del hilo de plata
*Técnicas de torsión y calado
*Principios de construcción, relleno y soldadura
*Diseño y ejecución de piezas básicas

📌 Dirigido a:
Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa.

Fecha: Julio14,16,18,21,23,25,28,30 Agosto 1 y 4 
Horario: 9:00 a 1:00 pm
📍 Lugar: Bogotá
💰 Valor: $1.100.000
🛠 40 horas

#filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
✨ ¡Nuevo curso: FILIGRANA Nivel Básico! ✨ con jessica Zabala @jessicazabala.joyas La filigrana es una técnica tradicional que utiliza hilos entrelazado y soldados para crear formas de estructuras livianas y ornamentadas. Objetivo: comprender los principios técnicos, mecánicos y estéticos de la filigrana tradicional, para la creación de piezas básicas aplicables en joyería contemporánea o tradicional. CONTENIDO: *Aleación *Preparación del hilo de plata *Técnicas de torsión y calado *Principios de construcción, relleno y soldadura *Diseño y ejecución de piezas básicas 📌 Dirigido a: Diseñadores, joyeros/as, artistas, orfebres y personas interesadas en técnicas tradicionales aplicadas al diseño actual. No se requiere experiencia previa. Fecha: Julio14,16,18,21,23,25,28,30 Agosto 1 y 4 Horario: 9:00 a 1:00 pm 📍 Lugar: Bogotá 💰 Valor: $1.100.000 🛠 40 horas #filigranaplata #filigranamomposina #cursofiligrana #materiaprimaescuelataller
hace 2 meses
Ver en Instagram |
4/6
CURSO DE TÉCNICA DE MICROCESTERIA “Entretejiendo tu Illa Manka: amuleto de Los Andes” 📅 19 al 23 de agosto 🇨🇱Impartido por Rita Soto @ritasotoart 💵 Valor: $2.500.000 Este curso intensivo propone una aproximación técnica y conceptual a la microcestería, aplicada al ámbito de la joyería contemporánea. A través de sesiones teórico-prácticas, los participantes explorarán las posibilidades de esta técnica tradicional, desarrollando piezas propias desde un enfoque experimental y sensible a los materiales. Dirigido a: artistas, diseñadores, joyeros/as y personas interesadas en técnicas de tejeduría contemporáneas. No se requiere experiencia previa. Una oportunidad única para profundizar en procesos artesanales desde una mirada actual, de la mano de una referente de la microcesteria contemporánea. #Microcestería #JoyeríaContemporánea #TécnicasTextiles #CursoDeJoyería #RitaSoto #ArteTextil #JoyerosLatinoamericanos #DiseñoExperimental #FormaciónArtística #ArtesaníaContemporánea #TécnicasAncestrales #JoyeríaTextil #ArteYDiseño #JoyeríaDeAutor #JoyeríaHechaAMano #AprenderCreando #EducaciónArtística
hace 2 meses
Ver en Instagram |
5/6
¡Inscripciones abiertas! 📣

En Julio todos los lunes, miércoles y viernes en la tarde podrás disfrutar de clases enfocadas en el modelado de ceras  y microfundición con el maestro @alexanderomeroreyes 

En este curso aprenderás y entenderás todo el proceso de la fundición en cera perdida. Conocerás el uso de cada tipo de cera (blandas y duras) y las posibilidades que tienes para trabajarlas. Podrás calar, limar, utilizar fresas de diferentes tipos, asi como herramientas que te ayudarán al momento de moldear. Igualmente vas a conocer como unir estas ceras según la necesidad que tenga tu diseño. 

Aprenderás a crear texturas, incluir piedras o materiales que el diseño de tu pieza tenga. 
Tendrás la libertad de explorar en diferentes materiales tu fundición.

Horario: 2:00p.m.a 6:00p.m.
Tiempo: 10 clases -40 horas
Valor: $1.100.00
Lugar: Materia Prima. Bogotá 

¡Iniciamos este 2 de julio!

📣¡¡Inscripciones en el link de nuestro perfil!!
¡Inscripciones abiertas! 📣

En Julio todos los lunes, miércoles y viernes en la tarde podrás disfrutar de clases enfocadas en el modelado de ceras  y microfundición con el maestro @alexanderomeroreyes 

En este curso aprenderás y entenderás todo el proceso de la fundición en cera perdida. Conocerás el uso de cada tipo de cera (blandas y duras) y las posibilidades que tienes para trabajarlas. Podrás calar, limar, utilizar fresas de diferentes tipos, asi como herramientas que te ayudarán al momento de moldear. Igualmente vas a conocer como unir estas ceras según la necesidad que tenga tu diseño. 

Aprenderás a crear texturas, incluir piedras o materiales que el diseño de tu pieza tenga. 
Tendrás la libertad de explorar en diferentes materiales tu fundición.

Horario: 2:00p.m.a 6:00p.m.
Tiempo: 10 clases -40 horas
Valor: $1.100.00
Lugar: Materia Prima. Bogotá 

¡Iniciamos este 2 de julio!

📣¡¡Inscripciones en el link de nuestro perfil!!
¡Inscripciones abiertas! 📣 En Julio todos los lunes, miércoles y viernes en la tarde podrás disfrutar de clases enfocadas en el modelado de ceras y microfundición con el maestro @alexanderomeroreyes En este curso aprenderás y entenderás todo el proceso de la fundición en cera perdida. Conocerás el uso de cada tipo de cera (blandas y duras) y las posibilidades que tienes para trabajarlas. Podrás calar, limar, utilizar fresas de diferentes tipos, asi como herramientas que te ayudarán al momento de moldear. Igualmente vas a conocer como unir estas ceras según la necesidad que tenga tu diseño. Aprenderás a crear texturas, incluir piedras o materiales que el diseño de tu pieza tenga. Tendrás la libertad de explorar en diferentes materiales tu fundición. Horario: 2:00p.m.a 6:00p.m. Tiempo: 10 clases -40 horas Valor: $1.100.00 Lugar: Materia Prima. Bogotá ¡Iniciamos este 2 de julio! 📣¡¡Inscripciones en el link de nuestro perfil!!
hace 2 meses
Ver en Instagram |
6/6

¿Quieres hablar con nosotros?

LogoForm

No te pierdas nuestras novedades

Inscríbete a nuestros cursos