Cll. 35 # 21 24. Teusaquillo, Bogotá | WhatsApp: +57 320 345 3891
Conoce nuestros
cursos permanentes
Venta de
Insumos para joyería

Laboratorios de Hibridación

Linda Margarita Sánchez

Los Laboratorios de Hibridación están diseñados para artesanos, diseñadores y artistas que buscan expandir sus horizontes creativos explorando la intersección entre técnicas textiles y joyería. A lo largo de tres módulos, los participantes experimentarán con diversas metodologías de trabajo, combinando precisión técnica con libertad creativa para desarrollar piezas únicas y cargadas de significado.

Cada sesión sigue una estructura en tres fases:

Introducción técnica, donde se aprende la base conceptual y práctica de la técnica.

Exposición y retroalimentación, permitiendo el intercambio de ideas y el refinamiento del proceso.

Ejercicio creativo, aplicando los conocimientos adquiridos en un proyecto personal.

Módulo 1: Patronaje de Joyas – El Cuerpo Fechas: 24 de febrero; 3, 10 y 17 de marzo

Módulo 2: Remaches Textiles – Bordado Fechas: 31 de marzo; 7, 21 y 28 de abril.

Módulo 3: Plegados Textiles – Plisados (Mayo)

Técnica de joyería básica

Linda Margarita Sánchez

Énfasis en el diseño de joyería enfocado en proporcionar a los alumnos las herramientas necesarias para descubrir y desarrollar su propio lenguaje creativo. El programa está diseñado para que cada estudiante pueda conceptualizar ideas originales, explorando su estilo único, y llevarlas a la realidad mediante la aplicación de técnicas apropiadas y procesos innovadores que potencien su expresión artística.

Curso Introductorio de Engaste: Nivel 1

Fabián Espitia

Sumérgete en el mundo del engaste y aprende las técnicas básicas de los tres estilos fundamentales:

Engaste en uñas: Domina la sujeción segura de piedras mediante uñas metálicas.
Engaste en bisel: Aprende a crear un marco metálico que rodea y protege la piedra. Engaste en grano: Descubre cómo fijar piedras pequeñas mediante granos de metal.
A través de ejercicios prácticos, te familiarizarás con las herramientas especializadas y aprenderás a identificar las diferentes tallas de piedras, lo que te permitirá seleccionar y aplicar el engaste más apropiado para cada gema.

¿Quieres recibir en tu correo toda la información referente a lo que ocurre en Materia Prima?

Cursos Especificos 2025

Sumérgete en un mundo de posibilidades creativas con nuestros cursos y seminarios. Aprenderás de la mano de maestros nacionales e internacionales, expertos en joyería, cerámica y textil, quienes te guiarán en el dominio de diversas técnicas y habilidades para que desarrolles tu propio estilo.

Nuestro Equipo

Alexander Romero Reyes

Artista

Rita Soto Ventura

Joyera artista

Andrés Schumacher

Joyero Artista

Linda Margarita Sánchez

Joyera artista
¿Necesitas el taller de Materia Prima para seguir trabajando en tus proyectos
  • El próximo 22 de noviembre abriremos nuestros talleres para ti.

Desde las 11 a.m. hasta las 7 p.m. podrás conocer nuestros espacios, descubrir las ofertas de cursos que tenemos, disfrutar de comida deliciosa y, claro, encontrar ese regalo de Navidad que estabas buscando.

¡Te esperamos!
  • CIERRES NIVEL 2 PARA JOYERÍA con Chris Kiseno @kisenoart 
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

En este curso que se complementa con el primer nivel aprenderemos a hacer 2
cierres de tensión por medio de resortes aplicando la fuerza de diferente
manera y un cierre de rosca que podemos aplicar en pulseras y collares, este
cierre tiene la peculiaridad que su tuerca enrosca sin fin lo cual facilita el cierre,
la construcción de estos cierres no convencionales nos permite integrar el
cierre al diseño de la pieza.
Desarrollar nuevas destrezas técnicas y conocer el funcionamiento de los
muelles y las roscas, su utilidad y fabricación

Inscripciones abiertas! Cupos limitados
  • CIERRES NIVEL 1 PARA JOYERÍA - 
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 2 pm a 6 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

¿De qué se trata este nuevo curso? 
Vas aprender la función y aplicación de la tensión que nos brinda el acero para hacer resortes que utilizaremos en la construcción de diferentes sistemas de cierres para collares y otras piezas

¿Qué se hará en el curso? 
Tres modelos de cierres que se pueden aplicar en collares, pulseras… 

¿Qué se necesita para este curso? 
Se necesitan conocimientos básicos de joyería, soldar, cortar etc….

INSCRIPCIONES ABIERTAS! Pregunta por las opciones de pago 💛
  • Un acercamiento al curso: Primera parte.
LUZ Y MOVIMIENTO  PARA JOYERÍA
LEDS, rodamientos y movimientos mecánicos
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 2:00  pm a 6:00 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

Este taller está diseñado para explorar soluciones mecánicas y electrónicas que permitan integrar movimiento y luz en tus piezas.
En este curso se fabricarán dos piezas, un anillo con rodamiento (balinera) y un broche con luz y movimiento mecánico) utilizando técnicas que te enseñarán a incorporar movimientos fluidos mediante el uso de rodamientos miniaturas (balineras) así como introducir luz en tus piezas que se encienden al usarlas a través de sistemas LEDS y su correcto montaje
  • 🎥 Explorando Técnicas de Ensamble Mecánico para Joyería SEGUNDA PARTE– con Chris Kiseno @kisenoart 
En este video, Chris Kiseno presenta una introducción detallada al uso de los ensambles mecánicos como técnica alternativa a la soldadura en la fabricación de joyería contemporánea.
A través de un enfoque claro y estructurado, Kiseno expone los fundamentos de esta técnica, su aplicabilidad en distintos contextos de diseño, así como las ventajas funcionales y estéticas que ofrece.
🔍 En este contenido encontrarás:
• Principios del ensamble mecánico aplicado a la joyería
• Casos en los que esta técnica es preferible frente a métodos tradicionales
• Herramientas y materiales recomendados
• Ejemplos prácticos y consideraciones técnicas
Este recurso está dirigido a profesionales del oficio, diseñadores de joyería, docentes y estudiantes interesados en expandir sus recursos técnicos y conceptuales en la creación de piezas únicas y estructuralmente innovadoras.
📽️ Mira el video completo y profundiza en una técnica que amplía las posibilidades del lenguaje joyero contemporáneo. 
#ChrisKiseno #JoyeríaContemporánea #EnsamblesMecánicos #TécnicasDeJoyería #DiseñoDeJoyería #FormaciónEnJoyería #materiaprimaescuelataller
  • 🎥 Explorando Técnicas de Ensamble Mecánico para Joyería PRIMERA PARTE– con Chris Kiseno @kisenoart 
En este video, Chris Kiseno presenta una introducción detallada al uso de los ensambles mecánicos como técnica alternativa a la soldadura en la fabricación de joyería contemporánea.
A través de un enfoque claro y estructurado, Kiseno expone los fundamentos de esta técnica, su aplicabilidad en distintos contextos de diseño, así como las ventajas funcionales y estéticas que ofrece.
🔍 En este contenido encontrarás:
• Principios del ensamble mecánico aplicado a la joyería
• Casos en los que esta técnica es preferible frente a métodos tradicionales
• Herramientas y materiales recomendados
• Ejemplos prácticos y consideraciones técnicas
Este recurso está dirigido a profesionales del oficio, diseñadores de joyería, docentes y estudiantes interesados en expandir sus recursos técnicos y conceptuales en la creación de piezas únicas y estructuralmente innovadoras.
📽️ Mira el video completo y profundiza en una técnica que amplía las posibilidades del lenguaje joyero contemporáneo. 
#ChrisKiseno #JoyeríaContemporánea #EnsamblesMecánicos #TécnicasDeJoyería #DiseñoDeJoyería #FormaciónEnJoyería #materiaprimaescuelataller
  • LUZ Y MOVIMIENTO  PARA JOYERÍA
LEDS, rodamientos y movimientos mecánicos
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 2:00  pm a 6:00 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

Este taller está diseñado para explorar soluciones mecánicas y electrónicas que permitan integrar movimiento y luz en tus piezas.
En este curso se fabricarán dos piezas, un anillo con rodamiento (balinera) y un broche con luz y movimiento mecánico) utilizando técnicas que te enseñarán a incorporar movimientos fluidos mediante el uso de rodamientos miniaturas (balineras) así como introducir luz en tus piezas que se encienden al usarlas a través de sistemas LEDS y su correcto montaje
 INSCRIPCIONES ABIERTAS
  • CIERRES NIVEL 2 PARA JOYERÍA
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

En este curso que se complementa con el primer nivel aprenderemos a hacer 2
cierres de tensión por medio de resortes aplicando la fuerza de diferente
manera y un cierre de rosca que podemos aplicar en pulseras y collares, este
cierre tiene la peculiaridad que su tuerca enrosca sin fin lo cual facilita el cierre,
la construcción de estos cierres no convencionales nos permite integrar el
cierre al diseño de la pieza.
Desarrollar nuevas destrezas técnicas y conocer el funcionamiento de los
muelles y las roscas, su utilidad y fabricación

INSCRIPCIONES ABIERTAS!💛
  • CIERRES NIVEL 1 PARA JOYERÍA - 
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 2 pm a 6 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

¿De qué se trata este nuevo curso? 
Vas aprender la función y aplicación de la tensión que nos brinda el acero para hacer resortes que utilizaremos en la construcción de diferentes sistemas de cierres para collares y otras piezas

¿Qué se hará en el curso? 
Tres modelos de cierres que se pueden aplicar en collares, pulseras… 

¿Qué se necesita para este curso? 
Se necesitan conocimientos básicos de joyería, soldar, cortar etc….

INSCRIPCIONES ABIERTAS! Pregunta por las opciones de pago 💛
  • ENSAMBLES MECÁNICOS PARA JOYERÍA
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 12 PERSONAS

 Un maravilloso reencuentro! 
Llega el curso de Ensambles Mecánicos para Joyería con Chris Kiseno @kisenoart. Nos visita desde Barcelona para volver a dar todo su conocimiento en @materia_prima_escuela_joyeria. 
Un curso 100% Práctico, ¡¡con el mejor profesor que puedas tener para ello!!, donde desarrollarás las siguientes técnicas:

Retenedores básicos
Retenedores de  tensión (con esta técnica podemos hacer uniones muy controladas donde no necesitaremos uso de martillo, por lo cual va muy bien en piezas de porcelana, vidrio u otros materiales y también para engastes no convencionales)
Terraja de joyería (esta herramienta es fundamental para uniones en frio pero también ayuda en soldaduras complejas y también engastes no convencionales)
 Anclajes (esta técnica nos permite hacer uniones limpias en porcelana, vidrio, maderas, acrílicos y otros materiales)
Terraja de mecánica ( para hacer cierres de collares y pulseras).

Tenemos cupos limitados Abiertas inscripciones desde ahora!!
  • 🔥 4 TALLERES PRACTICOS,  CON CONTENIDOS DIFERENTES CHRIS KISENO!!!

Un maravilloso reencuentro! Llegan 4 maravillosos cursos para Joyería con Chris Kisenno @kisenoart. Nos visita desde Barcelona para volver a dar todo su conocimiento en @materia_prima_escuela_joyeria. 

son cursos intensivos y netamente prácticos, ¡¡con el mejor profesor que puedas tener para ello!!, donde desarrollarás las siguientes técnicas:

1. ENSAMBLES MECÁNICOS PARA JOYERÍA
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 12 PERSONAS

2. CIERRES NIVEL 1 PARA JOYERÍA - 
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 2 pm a 6 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

3. CIERRES NIVEL 2 PARA JOYERÍA
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

4. LUZ Y MOVIMIENTO
 LEDS, rodamientos y movimientos mecánicos.
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 2 pm a 6 pm
Precio: $1.200.000
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS! ¡PREGUNTA PARA MAYOR INFORMACIÓN Y OPCIONES DE PAGO!!! ¡TENEMOS CUPOS LIMITADOS!!
🎉
  • Keum Boo: Es una técnica coreana que consiste en la unión de finas láminas de oro 24 kilates que a través del calor y la presión se fusionan con la plata. En esta técnica no se usa soldadura.

Granulación: Es el arte de crear un patrón de superficie con esferas muy pequeñas de oro o plata.
Esta técnica se remonta al tercer milenio antes de Cristo. 
La técnica fue inventada en el Mediterráneo Oriental y Egipto y posteriormente fue refinada por los orfebres etruscos. Esta técnica no usa ninguna clase de soldaduras, las bolas se unen unas con otras por el mismo calor. Simón Mazuera @simonmazuera.jewellery estará dictando estas dos fascinantes técnicas en un taller práctico de cinco días
Horario: 2:00 p.m a 6:00 p.m del 15 al 19 de septiembre! 
Valor:$550.000 COP
El próximo 22 de noviembre abriremos nuestros talleres para ti. Desde las 11 a.m. hasta las 7 p.m. podrás conocer nuestros espacios, descubrir las ofertas de cursos que tenemos, disfrutar de comida deliciosa y, claro, encontrar ese regalo de Navidad que estabas buscando. ¡Te esperamos!
hace 1 día
Ver en Instagram |
1/12
CIERRES NIVEL 2 PARA JOYERÍA con Chris Kiseno @kisenoart Fecha: Del 10 al 14 de noviembre Horario: 9 am a 1 pm Precio: $1.200.000 pesos colombianos MATERIALES INCLUIDOS CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS En este curso que se complementa con el primer nivel aprenderemos a hacer 2 cierres de tensión por medio de resortes aplicando la fuerza de diferente manera y un cierre de rosca que podemos aplicar en pulseras y collares, este cierre tiene la peculiaridad que su tuerca enrosca sin fin lo cual facilita el cierre, la construcción de estos cierres no convencionales nos permite integrar el cierre al diseño de la pieza. Desarrollar nuevas destrezas técnicas y conocer el funcionamiento de los muelles y las roscas, su utilidad y fabricación Inscripciones abiertas! Cupos limitados
hace 1 mes
Ver en Instagram |
2/12
CIERRES NIVEL 1 PARA JOYERÍA - Fecha: Del 4 al 8 de noviembre Horario: 2 pm a 6 pm Precio: $1.200.000 pesos colombianos MATERIALES INCLUIDOS CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS ¿De qué se trata este nuevo curso? Vas aprender la función y aplicación de la tensión que nos brinda el acero para hacer resortes que utilizaremos en la construcción de diferentes sistemas de cierres para collares y otras piezas ¿Qué se hará en el curso? Tres modelos de cierres que se pueden aplicar en collares, pulseras… ¿Qué se necesita para este curso? Se necesitan conocimientos básicos de joyería, soldar, cortar etc…. INSCRIPCIONES ABIERTAS! Pregunta por las opciones de pago 💛
hace 1 mes
Ver en Instagram |
3/12
Un acercamiento al curso: Primera parte. LUZ Y MOVIMIENTO PARA JOYERÍA LEDS, rodamientos y movimientos mecánicos Fecha: Del 10 al 14 de noviembre Horario: 2:00 pm a 6:00 pm Precio: $1.200.000 pesos colombianos MATERIALES INCLUIDOS CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS Este taller está diseñado para explorar soluciones mecánicas y electrónicas que permitan integrar movimiento y luz en tus piezas. En este curso se fabricarán dos piezas, un anillo con rodamiento (balinera) y un broche con luz y movimiento mecánico) utilizando técnicas que te enseñarán a incorporar movimientos fluidos mediante el uso de rodamientos miniaturas (balineras) así como introducir luz en tus piezas que se encienden al usarlas a través de sistemas LEDS y su correcto montaje
hace 2 meses
Ver en Instagram |
4/12
🎥 Explorando Técnicas de Ensamble Mecánico para Joyería SEGUNDA PARTE– con Chris Kiseno @kisenoart 
En este video, Chris Kiseno presenta una introducción detallada al uso de los ensambles mecánicos como técnica alternativa a la soldadura en la fabricación de joyería contemporánea.
A través de un enfoque claro y estructurado, Kiseno expone los fundamentos de esta técnica, su aplicabilidad en distintos contextos de diseño, así como las ventajas funcionales y estéticas que ofrece.
🔍 En este contenido encontrarás:
• Principios del ensamble mecánico aplicado a la joyería
• Casos en los que esta técnica es preferible frente a métodos tradicionales
• Herramientas y materiales recomendados
• Ejemplos prácticos y consideraciones técnicas
Este recurso está dirigido a profesionales del oficio, diseñadores de joyería, docentes y estudiantes interesados en expandir sus recursos técnicos y conceptuales en la creación de piezas únicas y estructuralmente innovadoras.
📽️ Mira el video completo y profundiza en una técnica que amplía las posibilidades del lenguaje joyero contemporáneo. 
#ChrisKiseno #JoyeríaContemporánea #EnsamblesMecánicos #TécnicasDeJoyería #DiseñoDeJoyería #FormaciónEnJoyería #materiaprimaescuelataller
🎥 Explorando Técnicas de Ensamble Mecánico para Joyería SEGUNDA PARTE– con Chris Kiseno @kisenoart En este video, Chris Kiseno presenta una introducción detallada al uso de los ensambles mecánicos como técnica alternativa a la soldadura en la fabricación de joyería contemporánea. A través de un enfoque claro y estructurado, Kiseno expone los fundamentos de esta técnica, su aplicabilidad en distintos contextos de diseño, así como las ventajas funcionales y estéticas que ofrece. 🔍 En este contenido encontrarás: • Principios del ensamble mecánico aplicado a la joyería • Casos en los que esta técnica es preferible frente a métodos tradicionales • Herramientas y materiales recomendados • Ejemplos prácticos y consideraciones técnicas Este recurso está dirigido a profesionales del oficio, diseñadores de joyería, docentes y estudiantes interesados en expandir sus recursos técnicos y conceptuales en la creación de piezas únicas y estructuralmente innovadoras. 📽️ Mira el video completo y profundiza en una técnica que amplía las posibilidades del lenguaje joyero contemporáneo. #ChrisKiseno #JoyeríaContemporánea #EnsamblesMecánicos #TécnicasDeJoyería #DiseñoDeJoyería #FormaciónEnJoyería #materiaprimaescuelataller
hace 2 meses
Ver en Instagram |
5/12
🎥 Explorando Técnicas de Ensamble Mecánico para Joyería PRIMERA PARTE– con Chris Kiseno @kisenoart 
En este video, Chris Kiseno presenta una introducción detallada al uso de los ensambles mecánicos como técnica alternativa a la soldadura en la fabricación de joyería contemporánea.
A través de un enfoque claro y estructurado, Kiseno expone los fundamentos de esta técnica, su aplicabilidad en distintos contextos de diseño, así como las ventajas funcionales y estéticas que ofrece.
🔍 En este contenido encontrarás:
• Principios del ensamble mecánico aplicado a la joyería
• Casos en los que esta técnica es preferible frente a métodos tradicionales
• Herramientas y materiales recomendados
• Ejemplos prácticos y consideraciones técnicas
Este recurso está dirigido a profesionales del oficio, diseñadores de joyería, docentes y estudiantes interesados en expandir sus recursos técnicos y conceptuales en la creación de piezas únicas y estructuralmente innovadoras.
📽️ Mira el video completo y profundiza en una técnica que amplía las posibilidades del lenguaje joyero contemporáneo. 
#ChrisKiseno #JoyeríaContemporánea #EnsamblesMecánicos #TécnicasDeJoyería #DiseñoDeJoyería #FormaciónEnJoyería #materiaprimaescuelataller
🎥 Explorando Técnicas de Ensamble Mecánico para Joyería PRIMERA PARTE– con Chris Kiseno @kisenoart En este video, Chris Kiseno presenta una introducción detallada al uso de los ensambles mecánicos como técnica alternativa a la soldadura en la fabricación de joyería contemporánea. A través de un enfoque claro y estructurado, Kiseno expone los fundamentos de esta técnica, su aplicabilidad en distintos contextos de diseño, así como las ventajas funcionales y estéticas que ofrece. 🔍 En este contenido encontrarás: • Principios del ensamble mecánico aplicado a la joyería • Casos en los que esta técnica es preferible frente a métodos tradicionales • Herramientas y materiales recomendados • Ejemplos prácticos y consideraciones técnicas Este recurso está dirigido a profesionales del oficio, diseñadores de joyería, docentes y estudiantes interesados en expandir sus recursos técnicos y conceptuales en la creación de piezas únicas y estructuralmente innovadoras. 📽️ Mira el video completo y profundiza en una técnica que amplía las posibilidades del lenguaje joyero contemporáneo. #ChrisKiseno #JoyeríaContemporánea #EnsamblesMecánicos #TécnicasDeJoyería #DiseñoDeJoyería #FormaciónEnJoyería #materiaprimaescuelataller
hace 2 meses
Ver en Instagram |
6/12
LUZ Y MOVIMIENTO  PARA JOYERÍA
LEDS, rodamientos y movimientos mecánicos
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 2:00  pm a 6:00 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

Este taller está diseñado para explorar soluciones mecánicas y electrónicas que permitan integrar movimiento y luz en tus piezas.
En este curso se fabricarán dos piezas, un anillo con rodamiento (balinera) y un broche con luz y movimiento mecánico) utilizando técnicas que te enseñarán a incorporar movimientos fluidos mediante el uso de rodamientos miniaturas (balineras) así como introducir luz en tus piezas que se encienden al usarlas a través de sistemas LEDS y su correcto montaje
 INSCRIPCIONES ABIERTAS
LUZ Y MOVIMIENTO  PARA JOYERÍA
LEDS, rodamientos y movimientos mecánicos
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 2:00  pm a 6:00 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

Este taller está diseñado para explorar soluciones mecánicas y electrónicas que permitan integrar movimiento y luz en tus piezas.
En este curso se fabricarán dos piezas, un anillo con rodamiento (balinera) y un broche con luz y movimiento mecánico) utilizando técnicas que te enseñarán a incorporar movimientos fluidos mediante el uso de rodamientos miniaturas (balineras) así como introducir luz en tus piezas que se encienden al usarlas a través de sistemas LEDS y su correcto montaje
 INSCRIPCIONES ABIERTAS
LUZ Y MOVIMIENTO  PARA JOYERÍA
LEDS, rodamientos y movimientos mecánicos
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 2:00  pm a 6:00 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

Este taller está diseñado para explorar soluciones mecánicas y electrónicas que permitan integrar movimiento y luz en tus piezas.
En este curso se fabricarán dos piezas, un anillo con rodamiento (balinera) y un broche con luz y movimiento mecánico) utilizando técnicas que te enseñarán a incorporar movimientos fluidos mediante el uso de rodamientos miniaturas (balineras) así como introducir luz en tus piezas que se encienden al usarlas a través de sistemas LEDS y su correcto montaje
 INSCRIPCIONES ABIERTAS
LUZ Y MOVIMIENTO PARA JOYERÍA LEDS, rodamientos y movimientos mecánicos Fecha: Del 10 al 14 de noviembre Horario: 2:00 pm a 6:00 pm Precio: $1.200.000 pesos colombianos MATERIALES INCLUIDOS CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS Este taller está diseñado para explorar soluciones mecánicas y electrónicas que permitan integrar movimiento y luz en tus piezas. En este curso se fabricarán dos piezas, un anillo con rodamiento (balinera) y un broche con luz y movimiento mecánico) utilizando técnicas que te enseñarán a incorporar movimientos fluidos mediante el uso de rodamientos miniaturas (balineras) así como introducir luz en tus piezas que se encienden al usarlas a través de sistemas LEDS y su correcto montaje INSCRIPCIONES ABIERTAS
hace 2 meses
Ver en Instagram |
7/12
CIERRES NIVEL 2 PARA JOYERÍA
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

En este curso que se complementa con el primer nivel aprenderemos a hacer 2
cierres de tensión por medio de resortes aplicando la fuerza de diferente
manera y un cierre de rosca que podemos aplicar en pulseras y collares, este
cierre tiene la peculiaridad que su tuerca enrosca sin fin lo cual facilita el cierre,
la construcción de estos cierres no convencionales nos permite integrar el
cierre al diseño de la pieza.
Desarrollar nuevas destrezas técnicas y conocer el funcionamiento de los
muelles y las roscas, su utilidad y fabricación

INSCRIPCIONES ABIERTAS!💛
CIERRES NIVEL 2 PARA JOYERÍA
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

En este curso que se complementa con el primer nivel aprenderemos a hacer 2
cierres de tensión por medio de resortes aplicando la fuerza de diferente
manera y un cierre de rosca que podemos aplicar en pulseras y collares, este
cierre tiene la peculiaridad que su tuerca enrosca sin fin lo cual facilita el cierre,
la construcción de estos cierres no convencionales nos permite integrar el
cierre al diseño de la pieza.
Desarrollar nuevas destrezas técnicas y conocer el funcionamiento de los
muelles y las roscas, su utilidad y fabricación

INSCRIPCIONES ABIERTAS!💛
CIERRES NIVEL 2 PARA JOYERÍA
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

En este curso que se complementa con el primer nivel aprenderemos a hacer 2
cierres de tensión por medio de resortes aplicando la fuerza de diferente
manera y un cierre de rosca que podemos aplicar en pulseras y collares, este
cierre tiene la peculiaridad que su tuerca enrosca sin fin lo cual facilita el cierre,
la construcción de estos cierres no convencionales nos permite integrar el
cierre al diseño de la pieza.
Desarrollar nuevas destrezas técnicas y conocer el funcionamiento de los
muelles y las roscas, su utilidad y fabricación

INSCRIPCIONES ABIERTAS!💛
CIERRES NIVEL 2 PARA JOYERÍA Fecha: Del 10 al 14 de noviembre Horario: 9 am a 1 pm Precio: $1.200.000 pesos colombianos MATERIALES INCLUIDOS CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS En este curso que se complementa con el primer nivel aprenderemos a hacer 2 cierres de tensión por medio de resortes aplicando la fuerza de diferente manera y un cierre de rosca que podemos aplicar en pulseras y collares, este cierre tiene la peculiaridad que su tuerca enrosca sin fin lo cual facilita el cierre, la construcción de estos cierres no convencionales nos permite integrar el cierre al diseño de la pieza. Desarrollar nuevas destrezas técnicas y conocer el funcionamiento de los muelles y las roscas, su utilidad y fabricación INSCRIPCIONES ABIERTAS!💛
hace 2 meses
Ver en Instagram |
8/12
CIERRES NIVEL 1 PARA JOYERÍA - 
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 2 pm a 6 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

¿De qué se trata este nuevo curso? 
Vas aprender la función y aplicación de la tensión que nos brinda el acero para hacer resortes que utilizaremos en la construcción de diferentes sistemas de cierres para collares y otras piezas

¿Qué se hará en el curso? 
Tres modelos de cierres que se pueden aplicar en collares, pulseras… 

¿Qué se necesita para este curso? 
Se necesitan conocimientos básicos de joyería, soldar, cortar etc….

INSCRIPCIONES ABIERTAS! Pregunta por las opciones de pago 💛
CIERRES NIVEL 1 PARA JOYERÍA - 
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 2 pm a 6 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

¿De qué se trata este nuevo curso? 
Vas aprender la función y aplicación de la tensión que nos brinda el acero para hacer resortes que utilizaremos en la construcción de diferentes sistemas de cierres para collares y otras piezas

¿Qué se hará en el curso? 
Tres modelos de cierres que se pueden aplicar en collares, pulseras… 

¿Qué se necesita para este curso? 
Se necesitan conocimientos básicos de joyería, soldar, cortar etc….

INSCRIPCIONES ABIERTAS! Pregunta por las opciones de pago 💛
CIERRES NIVEL 1 PARA JOYERÍA - 
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 2 pm a 6 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

¿De qué se trata este nuevo curso? 
Vas aprender la función y aplicación de la tensión que nos brinda el acero para hacer resortes que utilizaremos en la construcción de diferentes sistemas de cierres para collares y otras piezas

¿Qué se hará en el curso? 
Tres modelos de cierres que se pueden aplicar en collares, pulseras… 

¿Qué se necesita para este curso? 
Se necesitan conocimientos básicos de joyería, soldar, cortar etc….

INSCRIPCIONES ABIERTAS! Pregunta por las opciones de pago 💛
CIERRES NIVEL 1 PARA JOYERÍA - Fecha: Del 4 al 8 de noviembre Horario: 2 pm a 6 pm Precio: $1.200.000 pesos colombianos MATERIALES INCLUIDOS CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS ¿De qué se trata este nuevo curso? Vas aprender la función y aplicación de la tensión que nos brinda el acero para hacer resortes que utilizaremos en la construcción de diferentes sistemas de cierres para collares y otras piezas ¿Qué se hará en el curso? Tres modelos de cierres que se pueden aplicar en collares, pulseras… ¿Qué se necesita para este curso? Se necesitan conocimientos básicos de joyería, soldar, cortar etc…. INSCRIPCIONES ABIERTAS! Pregunta por las opciones de pago 💛
hace 2 meses
Ver en Instagram |
9/12
ENSAMBLES MECÁNICOS PARA JOYERÍA
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 12 PERSONAS

 Un maravilloso reencuentro! 
Llega el curso de Ensambles Mecánicos para Joyería con Chris Kiseno @kisenoart. Nos visita desde Barcelona para volver a dar todo su conocimiento en @materia_prima_escuela_joyeria. 
Un curso 100% Práctico, ¡¡con el mejor profesor que puedas tener para ello!!, donde desarrollarás las siguientes técnicas:

Retenedores básicos
Retenedores de  tensión (con esta técnica podemos hacer uniones muy controladas donde no necesitaremos uso de martillo, por lo cual va muy bien en piezas de porcelana, vidrio u otros materiales y también para engastes no convencionales)
Terraja de joyería (esta herramienta es fundamental para uniones en frio pero también ayuda en soldaduras complejas y también engastes no convencionales)
 Anclajes (esta técnica nos permite hacer uniones limpias en porcelana, vidrio, maderas, acrílicos y otros materiales)
Terraja de mecánica ( para hacer cierres de collares y pulseras).

Tenemos cupos limitados Abiertas inscripciones desde ahora!!
ENSAMBLES MECÁNICOS PARA JOYERÍA
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 12 PERSONAS

 Un maravilloso reencuentro! 
Llega el curso de Ensambles Mecánicos para Joyería con Chris Kiseno @kisenoart. Nos visita desde Barcelona para volver a dar todo su conocimiento en @materia_prima_escuela_joyeria. 
Un curso 100% Práctico, ¡¡con el mejor profesor que puedas tener para ello!!, donde desarrollarás las siguientes técnicas:

Retenedores básicos
Retenedores de  tensión (con esta técnica podemos hacer uniones muy controladas donde no necesitaremos uso de martillo, por lo cual va muy bien en piezas de porcelana, vidrio u otros materiales y también para engastes no convencionales)
Terraja de joyería (esta herramienta es fundamental para uniones en frio pero también ayuda en soldaduras complejas y también engastes no convencionales)
 Anclajes (esta técnica nos permite hacer uniones limpias en porcelana, vidrio, maderas, acrílicos y otros materiales)
Terraja de mecánica ( para hacer cierres de collares y pulseras).

Tenemos cupos limitados Abiertas inscripciones desde ahora!!
ENSAMBLES MECÁNICOS PARA JOYERÍA
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 12 PERSONAS

 Un maravilloso reencuentro! 
Llega el curso de Ensambles Mecánicos para Joyería con Chris Kiseno @kisenoart. Nos visita desde Barcelona para volver a dar todo su conocimiento en @materia_prima_escuela_joyeria. 
Un curso 100% Práctico, ¡¡con el mejor profesor que puedas tener para ello!!, donde desarrollarás las siguientes técnicas:

Retenedores básicos
Retenedores de  tensión (con esta técnica podemos hacer uniones muy controladas donde no necesitaremos uso de martillo, por lo cual va muy bien en piezas de porcelana, vidrio u otros materiales y también para engastes no convencionales)
Terraja de joyería (esta herramienta es fundamental para uniones en frio pero también ayuda en soldaduras complejas y también engastes no convencionales)
 Anclajes (esta técnica nos permite hacer uniones limpias en porcelana, vidrio, maderas, acrílicos y otros materiales)
Terraja de mecánica ( para hacer cierres de collares y pulseras).

Tenemos cupos limitados Abiertas inscripciones desde ahora!!
ENSAMBLES MECÁNICOS PARA JOYERÍA Fecha: Del 4 al 8 de noviembre Horario: 9 am a 1 pm Precio: $1.200.000 pesos colombianos MATERIALES INCLUIDOS CUPO MÁXIMO: 12 PERSONAS Un maravilloso reencuentro! Llega el curso de Ensambles Mecánicos para Joyería con Chris Kiseno @kisenoart. Nos visita desde Barcelona para volver a dar todo su conocimiento en @materia_prima_escuela_joyeria. Un curso 100% Práctico, ¡¡con el mejor profesor que puedas tener para ello!!, donde desarrollarás las siguientes técnicas: Retenedores básicos Retenedores de tensión (con esta técnica podemos hacer uniones muy controladas donde no necesitaremos uso de martillo, por lo cual va muy bien en piezas de porcelana, vidrio u otros materiales y también para engastes no convencionales) Terraja de joyería (esta herramienta es fundamental para uniones en frio pero también ayuda en soldaduras complejas y también engastes no convencionales) Anclajes (esta técnica nos permite hacer uniones limpias en porcelana, vidrio, maderas, acrílicos y otros materiales) Terraja de mecánica ( para hacer cierres de collares y pulseras). Tenemos cupos limitados Abiertas inscripciones desde ahora!!
hace 2 meses
Ver en Instagram |
10/12
🔥 4 TALLERES PRACTICOS,  CON CONTENIDOS DIFERENTES CHRIS KISENO!!!

Un maravilloso reencuentro! Llegan 4 maravillosos cursos para Joyería con Chris Kisenno @kisenoart. Nos visita desde Barcelona para volver a dar todo su conocimiento en @materia_prima_escuela_joyeria. 

son cursos intensivos y netamente prácticos, ¡¡con el mejor profesor que puedas tener para ello!!, donde desarrollarás las siguientes técnicas:

1. ENSAMBLES MECÁNICOS PARA JOYERÍA
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 12 PERSONAS

2. CIERRES NIVEL 1 PARA JOYERÍA - 
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 2 pm a 6 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

3. CIERRES NIVEL 2 PARA JOYERÍA
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

4. LUZ Y MOVIMIENTO
 LEDS, rodamientos y movimientos mecánicos.
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 2 pm a 6 pm
Precio: $1.200.000
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS! ¡PREGUNTA PARA MAYOR INFORMACIÓN Y OPCIONES DE PAGO!!! ¡TENEMOS CUPOS LIMITADOS!!
🎉
🔥 4 TALLERES PRACTICOS,  CON CONTENIDOS DIFERENTES CHRIS KISENO!!!

Un maravilloso reencuentro! Llegan 4 maravillosos cursos para Joyería con Chris Kisenno @kisenoart. Nos visita desde Barcelona para volver a dar todo su conocimiento en @materia_prima_escuela_joyeria. 

son cursos intensivos y netamente prácticos, ¡¡con el mejor profesor que puedas tener para ello!!, donde desarrollarás las siguientes técnicas:

1. ENSAMBLES MECÁNICOS PARA JOYERÍA
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 12 PERSONAS

2. CIERRES NIVEL 1 PARA JOYERÍA - 
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 2 pm a 6 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

3. CIERRES NIVEL 2 PARA JOYERÍA
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

4. LUZ Y MOVIMIENTO
 LEDS, rodamientos y movimientos mecánicos.
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 2 pm a 6 pm
Precio: $1.200.000
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS! ¡PREGUNTA PARA MAYOR INFORMACIÓN Y OPCIONES DE PAGO!!! ¡TENEMOS CUPOS LIMITADOS!!
🎉
🔥 4 TALLERES PRACTICOS,  CON CONTENIDOS DIFERENTES CHRIS KISENO!!!

Un maravilloso reencuentro! Llegan 4 maravillosos cursos para Joyería con Chris Kisenno @kisenoart. Nos visita desde Barcelona para volver a dar todo su conocimiento en @materia_prima_escuela_joyeria. 

son cursos intensivos y netamente prácticos, ¡¡con el mejor profesor que puedas tener para ello!!, donde desarrollarás las siguientes técnicas:

1. ENSAMBLES MECÁNICOS PARA JOYERÍA
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 12 PERSONAS

2. CIERRES NIVEL 1 PARA JOYERÍA - 
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 2 pm a 6 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

3. CIERRES NIVEL 2 PARA JOYERÍA
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

4. LUZ Y MOVIMIENTO
 LEDS, rodamientos y movimientos mecánicos.
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 2 pm a 6 pm
Precio: $1.200.000
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS! ¡PREGUNTA PARA MAYOR INFORMACIÓN Y OPCIONES DE PAGO!!! ¡TENEMOS CUPOS LIMITADOS!!
🎉
🔥 4 TALLERES PRACTICOS,  CON CONTENIDOS DIFERENTES CHRIS KISENO!!!

Un maravilloso reencuentro! Llegan 4 maravillosos cursos para Joyería con Chris Kisenno @kisenoart. Nos visita desde Barcelona para volver a dar todo su conocimiento en @materia_prima_escuela_joyeria. 

son cursos intensivos y netamente prácticos, ¡¡con el mejor profesor que puedas tener para ello!!, donde desarrollarás las siguientes técnicas:

1. ENSAMBLES MECÁNICOS PARA JOYERÍA
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 12 PERSONAS

2. CIERRES NIVEL 1 PARA JOYERÍA - 
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 2 pm a 6 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

3. CIERRES NIVEL 2 PARA JOYERÍA
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

4. LUZ Y MOVIMIENTO
 LEDS, rodamientos y movimientos mecánicos.
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 2 pm a 6 pm
Precio: $1.200.000
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS! ¡PREGUNTA PARA MAYOR INFORMACIÓN Y OPCIONES DE PAGO!!! ¡TENEMOS CUPOS LIMITADOS!!
🎉
🔥 4 TALLERES PRACTICOS,  CON CONTENIDOS DIFERENTES CHRIS KISENO!!!

Un maravilloso reencuentro! Llegan 4 maravillosos cursos para Joyería con Chris Kisenno @kisenoart. Nos visita desde Barcelona para volver a dar todo su conocimiento en @materia_prima_escuela_joyeria. 

son cursos intensivos y netamente prácticos, ¡¡con el mejor profesor que puedas tener para ello!!, donde desarrollarás las siguientes técnicas:

1. ENSAMBLES MECÁNICOS PARA JOYERÍA
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 12 PERSONAS

2. CIERRES NIVEL 1 PARA JOYERÍA - 
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 2 pm a 6 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

3. CIERRES NIVEL 2 PARA JOYERÍA
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

4. LUZ Y MOVIMIENTO
 LEDS, rodamientos y movimientos mecánicos.
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 2 pm a 6 pm
Precio: $1.200.000
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS! ¡PREGUNTA PARA MAYOR INFORMACIÓN Y OPCIONES DE PAGO!!! ¡TENEMOS CUPOS LIMITADOS!!
🎉
🔥 4 TALLERES PRACTICOS,  CON CONTENIDOS DIFERENTES CHRIS KISENO!!!

Un maravilloso reencuentro! Llegan 4 maravillosos cursos para Joyería con Chris Kisenno @kisenoart. Nos visita desde Barcelona para volver a dar todo su conocimiento en @materia_prima_escuela_joyeria. 

son cursos intensivos y netamente prácticos, ¡¡con el mejor profesor que puedas tener para ello!!, donde desarrollarás las siguientes técnicas:

1. ENSAMBLES MECÁNICOS PARA JOYERÍA
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 12 PERSONAS

2. CIERRES NIVEL 1 PARA JOYERÍA - 
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 2 pm a 6 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

3. CIERRES NIVEL 2 PARA JOYERÍA
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

4. LUZ Y MOVIMIENTO
 LEDS, rodamientos y movimientos mecánicos.
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 2 pm a 6 pm
Precio: $1.200.000
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS! ¡PREGUNTA PARA MAYOR INFORMACIÓN Y OPCIONES DE PAGO!!! ¡TENEMOS CUPOS LIMITADOS!!
🎉
🔥 4 TALLERES PRACTICOS,  CON CONTENIDOS DIFERENTES CHRIS KISENO!!!

Un maravilloso reencuentro! Llegan 4 maravillosos cursos para Joyería con Chris Kisenno @kisenoart. Nos visita desde Barcelona para volver a dar todo su conocimiento en @materia_prima_escuela_joyeria. 

son cursos intensivos y netamente prácticos, ¡¡con el mejor profesor que puedas tener para ello!!, donde desarrollarás las siguientes técnicas:

1. ENSAMBLES MECÁNICOS PARA JOYERÍA
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 12 PERSONAS

2. CIERRES NIVEL 1 PARA JOYERÍA - 
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 2 pm a 6 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

3. CIERRES NIVEL 2 PARA JOYERÍA
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

4. LUZ Y MOVIMIENTO
 LEDS, rodamientos y movimientos mecánicos.
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 2 pm a 6 pm
Precio: $1.200.000
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS! ¡PREGUNTA PARA MAYOR INFORMACIÓN Y OPCIONES DE PAGO!!! ¡TENEMOS CUPOS LIMITADOS!!
🎉
🔥 4 TALLERES PRACTICOS,  CON CONTENIDOS DIFERENTES CHRIS KISENO!!!

Un maravilloso reencuentro! Llegan 4 maravillosos cursos para Joyería con Chris Kisenno @kisenoart. Nos visita desde Barcelona para volver a dar todo su conocimiento en @materia_prima_escuela_joyeria. 

son cursos intensivos y netamente prácticos, ¡¡con el mejor profesor que puedas tener para ello!!, donde desarrollarás las siguientes técnicas:

1. ENSAMBLES MECÁNICOS PARA JOYERÍA
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 12 PERSONAS

2. CIERRES NIVEL 1 PARA JOYERÍA - 
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 2 pm a 6 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

3. CIERRES NIVEL 2 PARA JOYERÍA
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

4. LUZ Y MOVIMIENTO
 LEDS, rodamientos y movimientos mecánicos.
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 2 pm a 6 pm
Precio: $1.200.000
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS! ¡PREGUNTA PARA MAYOR INFORMACIÓN Y OPCIONES DE PAGO!!! ¡TENEMOS CUPOS LIMITADOS!!
🎉
🔥 4 TALLERES PRACTICOS,  CON CONTENIDOS DIFERENTES CHRIS KISENO!!!

Un maravilloso reencuentro! Llegan 4 maravillosos cursos para Joyería con Chris Kisenno @kisenoart. Nos visita desde Barcelona para volver a dar todo su conocimiento en @materia_prima_escuela_joyeria. 

son cursos intensivos y netamente prácticos, ¡¡con el mejor profesor que puedas tener para ello!!, donde desarrollarás las siguientes técnicas:

1. ENSAMBLES MECÁNICOS PARA JOYERÍA
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 12 PERSONAS

2. CIERRES NIVEL 1 PARA JOYERÍA - 
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 2 pm a 6 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

3. CIERRES NIVEL 2 PARA JOYERÍA
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

4. LUZ Y MOVIMIENTO
 LEDS, rodamientos y movimientos mecánicos.
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 2 pm a 6 pm
Precio: $1.200.000
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS! ¡PREGUNTA PARA MAYOR INFORMACIÓN Y OPCIONES DE PAGO!!! ¡TENEMOS CUPOS LIMITADOS!!
🎉
🔥 4 TALLERES PRACTICOS, CON CONTENIDOS DIFERENTES CHRIS KISENO!!! Un maravilloso reencuentro! Llegan 4 maravillosos cursos para Joyería con Chris Kisenno @kisenoart. Nos visita desde Barcelona para volver a dar todo su conocimiento en @materia_prima_escuela_joyeria. son cursos intensivos y netamente prácticos, ¡¡con el mejor profesor que puedas tener para ello!!, donde desarrollarás las siguientes técnicas: 1. ENSAMBLES MECÁNICOS PARA JOYERÍA Fecha: Del 4 al 8 de noviembre Horario: 9 am a 1 pm Precio: $1.200.000 pesos colombianos MATERIALES INCLUIDOS CUPO MÁXIMO: 12 PERSONAS 2. CIERRES NIVEL 1 PARA JOYERÍA - Fecha: Del 4 al 8 de noviembre Horario: 2 pm a 6 pm Precio: $1.200.000 pesos colombianos MATERIALES INCLUIDOS CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS 3. CIERRES NIVEL 2 PARA JOYERÍA Fecha: Del 10 al 14 de noviembre Horario: 9 am a 1 pm Precio: $1.200.000 pesos colombianos MATERIALES INCLUIDOS CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS 4. LUZ Y MOVIMIENTO LEDS, rodamientos y movimientos mecánicos. Fecha: Del 10 al 14 de noviembre Horario: 2 pm a 6 pm Precio: $1.200.000 MATERIALES INCLUIDOS CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS! ¡PREGUNTA PARA MAYOR INFORMACIÓN Y OPCIONES DE PAGO!!! ¡TENEMOS CUPOS LIMITADOS!! 🎉
hace 3 meses
Ver en Instagram |
11/12
Keum Boo: Es una técnica coreana que consiste en la unión de finas láminas de oro 24 kilates que a través del calor y la presión se fusionan con la plata. En esta técnica no se usa soldadura.

Granulación: Es el arte de crear un patrón de superficie con esferas muy pequeñas de oro o plata.
Esta técnica se remonta al tercer milenio antes de Cristo. 
La técnica fue inventada en el Mediterráneo Oriental y Egipto y posteriormente fue refinada por los orfebres etruscos. Esta técnica no usa ninguna clase de soldaduras, las bolas se unen unas con otras por el mismo calor. Simón Mazuera @simonmazuera.jewellery estará dictando estas dos fascinantes técnicas en un taller práctico de cinco días
Horario: 2:00 p.m a 6:00 p.m del 15 al 19 de septiembre! 
Valor:$550.000 COP
Keum Boo: Es una técnica coreana que consiste en la unión de finas láminas de oro 24 kilates que a través del calor y la presión se fusionan con la plata. En esta técnica no se usa soldadura. Granulación: Es el arte de crear un patrón de superficie con esferas muy pequeñas de oro o plata. Esta técnica se remonta al tercer milenio antes de Cristo. La técnica fue inventada en el Mediterráneo Oriental y Egipto y posteriormente fue refinada por los orfebres etruscos. Esta técnica no usa ninguna clase de soldaduras, las bolas se unen unas con otras por el mismo calor. Simón Mazuera @simonmazuera.jewellery estará dictando estas dos fascinantes técnicas en un taller práctico de cinco días Horario: 2:00 p.m a 6:00 p.m del 15 al 19 de septiembre! Valor:$550.000 COP
hace 3 meses
Ver en Instagram |
12/12
  • El próximo 22 de noviembre abriremos nuestros talleres para ti.

Desde las 11 a.m. hasta las 7 p.m. podrás conocer nuestros espacios, descubrir las ofertas de cursos que tenemos, disfrutar de comida deliciosa y, claro, encontrar ese regalo de Navidad que estabas buscando.

¡Te esperamos!
  • CIERRES NIVEL 2 PARA JOYERÍA con Chris Kiseno @kisenoart 
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 9 am a 1 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

En este curso que se complementa con el primer nivel aprenderemos a hacer 2
cierres de tensión por medio de resortes aplicando la fuerza de diferente
manera y un cierre de rosca que podemos aplicar en pulseras y collares, este
cierre tiene la peculiaridad que su tuerca enrosca sin fin lo cual facilita el cierre,
la construcción de estos cierres no convencionales nos permite integrar el
cierre al diseño de la pieza.
Desarrollar nuevas destrezas técnicas y conocer el funcionamiento de los
muelles y las roscas, su utilidad y fabricación

Inscripciones abiertas! Cupos limitados
  • CIERRES NIVEL 1 PARA JOYERÍA - 
Fecha: Del 4 al 8 de noviembre
Horario: 2 pm a 6 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

¿De qué se trata este nuevo curso? 
Vas aprender la función y aplicación de la tensión que nos brinda el acero para hacer resortes que utilizaremos en la construcción de diferentes sistemas de cierres para collares y otras piezas

¿Qué se hará en el curso? 
Tres modelos de cierres que se pueden aplicar en collares, pulseras… 

¿Qué se necesita para este curso? 
Se necesitan conocimientos básicos de joyería, soldar, cortar etc….

INSCRIPCIONES ABIERTAS! Pregunta por las opciones de pago 💛
  • Un acercamiento al curso: Primera parte.
LUZ Y MOVIMIENTO  PARA JOYERÍA
LEDS, rodamientos y movimientos mecánicos
Fecha: Del 10 al 14 de noviembre
Horario: 2:00  pm a 6:00 pm
Precio: $1.200.000 pesos colombianos
MATERIALES INCLUIDOS
CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS

Este taller está diseñado para explorar soluciones mecánicas y electrónicas que permitan integrar movimiento y luz en tus piezas.
En este curso se fabricarán dos piezas, un anillo con rodamiento (balinera) y un broche con luz y movimiento mecánico) utilizando técnicas que te enseñarán a incorporar movimientos fluidos mediante el uso de rodamientos miniaturas (balineras) así como introducir luz en tus piezas que se encienden al usarlas a través de sistemas LEDS y su correcto montaje
  • 🎥 Explorando Técnicas de Ensamble Mecánico para Joyería SEGUNDA PARTE– con Chris Kiseno @kisenoart 
En este video, Chris Kiseno presenta una introducción detallada al uso de los ensambles mecánicos como técnica alternativa a la soldadura en la fabricación de joyería contemporánea.
A través de un enfoque claro y estructurado, Kiseno expone los fundamentos de esta técnica, su aplicabilidad en distintos contextos de diseño, así como las ventajas funcionales y estéticas que ofrece.
🔍 En este contenido encontrarás:
• Principios del ensamble mecánico aplicado a la joyería
• Casos en los que esta técnica es preferible frente a métodos tradicionales
• Herramientas y materiales recomendados
• Ejemplos prácticos y consideraciones técnicas
Este recurso está dirigido a profesionales del oficio, diseñadores de joyería, docentes y estudiantes interesados en expandir sus recursos técnicos y conceptuales en la creación de piezas únicas y estructuralmente innovadoras.
📽️ Mira el video completo y profundiza en una técnica que amplía las posibilidades del lenguaje joyero contemporáneo. 
#ChrisKiseno #JoyeríaContemporánea #EnsamblesMecánicos #TécnicasDeJoyería #DiseñoDeJoyería #FormaciónEnJoyería #materiaprimaescuelataller
  • 🎥 Explorando Técnicas de Ensamble Mecánico para Joyería PRIMERA PARTE– con Chris Kiseno @kisenoart 
En este video, Chris Kiseno presenta una introducción detallada al uso de los ensambles mecánicos como técnica alternativa a la soldadura en la fabricación de joyería contemporánea.
A través de un enfoque claro y estructurado, Kiseno expone los fundamentos de esta técnica, su aplicabilidad en distintos contextos de diseño, así como las ventajas funcionales y estéticas que ofrece.
🔍 En este contenido encontrarás:
• Principios del ensamble mecánico aplicado a la joyería
• Casos en los que esta técnica es preferible frente a métodos tradicionales
• Herramientas y materiales recomendados
• Ejemplos prácticos y consideraciones técnicas
Este recurso está dirigido a profesionales del oficio, diseñadores de joyería, docentes y estudiantes interesados en expandir sus recursos técnicos y conceptuales en la creación de piezas únicas y estructuralmente innovadoras.
📽️ Mira el video completo y profundiza en una técnica que amplía las posibilidades del lenguaje joyero contemporáneo. 
#ChrisKiseno #JoyeríaContemporánea #EnsamblesMecánicos #TécnicasDeJoyería #DiseñoDeJoyería #FormaciónEnJoyería #materiaprimaescuelataller
El próximo 22 de noviembre abriremos nuestros talleres para ti. Desde las 11 a.m. hasta las 7 p.m. podrás conocer nuestros espacios, descubrir las ofertas de cursos que tenemos, disfrutar de comida deliciosa y, claro, encontrar ese regalo de Navidad que estabas buscando. ¡Te esperamos!
hace 1 día
Ver en Instagram |
1/6
CIERRES NIVEL 2 PARA JOYERÍA con Chris Kiseno @kisenoart Fecha: Del 10 al 14 de noviembre Horario: 9 am a 1 pm Precio: $1.200.000 pesos colombianos MATERIALES INCLUIDOS CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS En este curso que se complementa con el primer nivel aprenderemos a hacer 2 cierres de tensión por medio de resortes aplicando la fuerza de diferente manera y un cierre de rosca que podemos aplicar en pulseras y collares, este cierre tiene la peculiaridad que su tuerca enrosca sin fin lo cual facilita el cierre, la construcción de estos cierres no convencionales nos permite integrar el cierre al diseño de la pieza. Desarrollar nuevas destrezas técnicas y conocer el funcionamiento de los muelles y las roscas, su utilidad y fabricación Inscripciones abiertas! Cupos limitados
hace 1 mes
Ver en Instagram |
2/6
CIERRES NIVEL 1 PARA JOYERÍA - Fecha: Del 4 al 8 de noviembre Horario: 2 pm a 6 pm Precio: $1.200.000 pesos colombianos MATERIALES INCLUIDOS CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS ¿De qué se trata este nuevo curso? Vas aprender la función y aplicación de la tensión que nos brinda el acero para hacer resortes que utilizaremos en la construcción de diferentes sistemas de cierres para collares y otras piezas ¿Qué se hará en el curso? Tres modelos de cierres que se pueden aplicar en collares, pulseras… ¿Qué se necesita para este curso? Se necesitan conocimientos básicos de joyería, soldar, cortar etc…. INSCRIPCIONES ABIERTAS! Pregunta por las opciones de pago 💛
hace 1 mes
Ver en Instagram |
3/6
Un acercamiento al curso: Primera parte. LUZ Y MOVIMIENTO PARA JOYERÍA LEDS, rodamientos y movimientos mecánicos Fecha: Del 10 al 14 de noviembre Horario: 2:00 pm a 6:00 pm Precio: $1.200.000 pesos colombianos MATERIALES INCLUIDOS CUPO MÁXIMO: 8 PERSONAS Este taller está diseñado para explorar soluciones mecánicas y electrónicas que permitan integrar movimiento y luz en tus piezas. En este curso se fabricarán dos piezas, un anillo con rodamiento (balinera) y un broche con luz y movimiento mecánico) utilizando técnicas que te enseñarán a incorporar movimientos fluidos mediante el uso de rodamientos miniaturas (balineras) así como introducir luz en tus piezas que se encienden al usarlas a través de sistemas LEDS y su correcto montaje
hace 2 meses
Ver en Instagram |
4/6
🎥 Explorando Técnicas de Ensamble Mecánico para Joyería SEGUNDA PARTE– con Chris Kiseno @kisenoart 
En este video, Chris Kiseno presenta una introducción detallada al uso de los ensambles mecánicos como técnica alternativa a la soldadura en la fabricación de joyería contemporánea.
A través de un enfoque claro y estructurado, Kiseno expone los fundamentos de esta técnica, su aplicabilidad en distintos contextos de diseño, así como las ventajas funcionales y estéticas que ofrece.
🔍 En este contenido encontrarás:
• Principios del ensamble mecánico aplicado a la joyería
• Casos en los que esta técnica es preferible frente a métodos tradicionales
• Herramientas y materiales recomendados
• Ejemplos prácticos y consideraciones técnicas
Este recurso está dirigido a profesionales del oficio, diseñadores de joyería, docentes y estudiantes interesados en expandir sus recursos técnicos y conceptuales en la creación de piezas únicas y estructuralmente innovadoras.
📽️ Mira el video completo y profundiza en una técnica que amplía las posibilidades del lenguaje joyero contemporáneo. 
#ChrisKiseno #JoyeríaContemporánea #EnsamblesMecánicos #TécnicasDeJoyería #DiseñoDeJoyería #FormaciónEnJoyería #materiaprimaescuelataller
🎥 Explorando Técnicas de Ensamble Mecánico para Joyería SEGUNDA PARTE– con Chris Kiseno @kisenoart En este video, Chris Kiseno presenta una introducción detallada al uso de los ensambles mecánicos como técnica alternativa a la soldadura en la fabricación de joyería contemporánea. A través de un enfoque claro y estructurado, Kiseno expone los fundamentos de esta técnica, su aplicabilidad en distintos contextos de diseño, así como las ventajas funcionales y estéticas que ofrece. 🔍 En este contenido encontrarás: • Principios del ensamble mecánico aplicado a la joyería • Casos en los que esta técnica es preferible frente a métodos tradicionales • Herramientas y materiales recomendados • Ejemplos prácticos y consideraciones técnicas Este recurso está dirigido a profesionales del oficio, diseñadores de joyería, docentes y estudiantes interesados en expandir sus recursos técnicos y conceptuales en la creación de piezas únicas y estructuralmente innovadoras. 📽️ Mira el video completo y profundiza en una técnica que amplía las posibilidades del lenguaje joyero contemporáneo. #ChrisKiseno #JoyeríaContemporánea #EnsamblesMecánicos #TécnicasDeJoyería #DiseñoDeJoyería #FormaciónEnJoyería #materiaprimaescuelataller
hace 2 meses
Ver en Instagram |
5/6
🎥 Explorando Técnicas de Ensamble Mecánico para Joyería PRIMERA PARTE– con Chris Kiseno @kisenoart 
En este video, Chris Kiseno presenta una introducción detallada al uso de los ensambles mecánicos como técnica alternativa a la soldadura en la fabricación de joyería contemporánea.
A través de un enfoque claro y estructurado, Kiseno expone los fundamentos de esta técnica, su aplicabilidad en distintos contextos de diseño, así como las ventajas funcionales y estéticas que ofrece.
🔍 En este contenido encontrarás:
• Principios del ensamble mecánico aplicado a la joyería
• Casos en los que esta técnica es preferible frente a métodos tradicionales
• Herramientas y materiales recomendados
• Ejemplos prácticos y consideraciones técnicas
Este recurso está dirigido a profesionales del oficio, diseñadores de joyería, docentes y estudiantes interesados en expandir sus recursos técnicos y conceptuales en la creación de piezas únicas y estructuralmente innovadoras.
📽️ Mira el video completo y profundiza en una técnica que amplía las posibilidades del lenguaje joyero contemporáneo. 
#ChrisKiseno #JoyeríaContemporánea #EnsamblesMecánicos #TécnicasDeJoyería #DiseñoDeJoyería #FormaciónEnJoyería #materiaprimaescuelataller
🎥 Explorando Técnicas de Ensamble Mecánico para Joyería PRIMERA PARTE– con Chris Kiseno @kisenoart En este video, Chris Kiseno presenta una introducción detallada al uso de los ensambles mecánicos como técnica alternativa a la soldadura en la fabricación de joyería contemporánea. A través de un enfoque claro y estructurado, Kiseno expone los fundamentos de esta técnica, su aplicabilidad en distintos contextos de diseño, así como las ventajas funcionales y estéticas que ofrece. 🔍 En este contenido encontrarás: • Principios del ensamble mecánico aplicado a la joyería • Casos en los que esta técnica es preferible frente a métodos tradicionales • Herramientas y materiales recomendados • Ejemplos prácticos y consideraciones técnicas Este recurso está dirigido a profesionales del oficio, diseñadores de joyería, docentes y estudiantes interesados en expandir sus recursos técnicos y conceptuales en la creación de piezas únicas y estructuralmente innovadoras. 📽️ Mira el video completo y profundiza en una técnica que amplía las posibilidades del lenguaje joyero contemporáneo. #ChrisKiseno #JoyeríaContemporánea #EnsamblesMecánicos #TécnicasDeJoyería #DiseñoDeJoyería #FormaciónEnJoyería #materiaprimaescuelataller
hace 2 meses
Ver en Instagram |
6/6

¿Quieres hablar con nosotros?

LogoForm

No te pierdas nuestras novedades

Inscríbete a nuestros cursos